Comenzó el “Ciclo de formación de espectadores de cine” en la capital entrerriana  

La actividad es coorganizada por Relámpago Verde y Casa Boulevard/Sala Metamorfosis. Fotos: Raúl Ruggia

Con la proyección de “Aunque parezca raro” (2015), película dirigida por Ariel Gaspoz, se dio inicio al Ciclo de formación de espectadores de cine que coorganiza Relámpago Verde y Casa Boulevard/Sala Metamorfosis.

A esta primera función asistieron estudiantes de la escuela Siglo XXI junto a personal del establecimiento educativo. La actividad cuenta con el apoyo del programa @Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación.

Del encuentro realizado este miércoles 28 de junio en la sala del mencionado centro cultural, ubicado en Ituzaingó 80, participó además Belisario Ruiz, uno de los guionistas (junto a Marcos Barberis) de la realización cinematográfica rodada en locaciones de Santa Fe y Entre Ríos, con el objetivo de dialogar con el público.

En este marco, alumnos y alumnas preguntaron sobre el modo en que se concibió la película y expresaron sus puntos de vista en relación a lo visionado en conjunto.

Además de este primer encuentro, están previstas más funciones que se desarrollarán a lo largo del año con la asistencia de otras escuelas del nivel medio a las que asisten tanto adolescentes como jóvenes y adultos. La programación estará compuesta, preferentemente, de películas producidas en la región y se procurará que asistan a las funciones integrantes de las realizaciones para entablar un diálogo con los y las concurrentes.

Marco

Esta intervención se basa en el trabajo desarrollado a lo largo de casi 15 años dedicado a la difusión de obras cinematográficas tanto locales como de diversas latitudes en diferentes ámbitos de proyección. En estas acciones se ha registrado que los adolescentes, en general, no han accedido a obras cinematográficas realizadas en la región o no han tenido la oportunidad de mirar una película en una sala adecuada a la expresión audiovisual o no han podido, si quiera, ingresar a un centro cultural de la ciudad. Todas estas cuestiones motivaron la ejecución de esta propuesta en marcha.

En tal contexto, el cine es concebido como la posibilidad de abrir nuevos mundos, de mirar reflexivamente y enriquecer la percepción, en compañía y diálogo con otras y otros. En la actualidad histórica donde la tendencia es el consumo individual, la instancia estética propuesta puede concebirse como un hecho que propicia el encuentro, la conversación, el debate y estimula la sensibilidad y el pensamiento.

En los sucesivos visionados, está previsto poder abordar cuestiones propias del lenguaje audiovisual, las representaciones de la región y sus habitantes, los temas tratados en las películas, y rastrear las influencias de la plástica, la literatura, la fotografía, la música, la danza, el teatro o los procesos sociales, políticos, económicos que caracterizan a la elaboración de las producciones cinematográficas de la región.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.