La RAE será la fuente principal en Google para las consultas sobre significados

En el marco del proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial) de la Real Academia Española, desde hoy quien consulte en Google el significado de una palabra en español encontrará como resultado principal y destacado la definición del diccionario de la Real Academia Española (RAE), junto a sinónimos, antónimos, definición territorial e incluso archivos de sonido con la acentuación de cada palabra.

 

Sumada a esta novedad, se anunciaron también mejoras en el teclado predictivo y de esta manera las dos novedades tendrán impacto en millones de personas que se comunican en idioma español a través de procesadores de texto, navegadores de internet y servicios de mensajería digital.

 

Hasta ayer, el usuario que buscaba la palabra "montaña" encontraba primero la página de Wikipedia, con una especie de antetítulo, un entrecomillado que sintetizaba la definición de la palabra ilustrado con fotografías de montañas. Después, aparecían siete noticias o contenidos relacionados con la búsqueda. De ahora en más, la definición del Diccionario reemplazará a la de Wikipedia.

 

Santiago Muñoz Machado, el director de la Academia, se refirió al ingreso del Diccionario en Google: "La difusión del Diccionario multiplicará su potencia gracias a este acuerdo de colaboración con Google. Empieza una nueva era, de incomparable mayor impacto mundial que cualquiera de las anteriores. El DLE cuidará con esta herramienta y con el corrector de su teclado Android, de proteger el español adaptado a la normativa de la Academia en cualquier lugar del mundo", dijo a El Mundo.

 

Otro de los cambios podría tener más impacto en la vida cotidiana de los usuarios. Se trata de la incorporación del Lexicón, el repertorio léxico del Diccionario de la Lengua Española de la RAE y de la Asociación de Academias de la Lengua Española en el teclado del sistema operativo Android, conocido como Gboard. Esto implica una mejora en el entrenamiento del teclado predictivo de Google para entender lo que los usuarios escribe. De esta manera, predecirá con mayor éxito cuándo debe poner el acento en "si", cuándo dejar "Él" escrito con mayúscula o identificar una frase en inglés, sin sustituirlas por palabras en español. El lexicón al que se refiere la Real Academia Española es su gran base de datos lingüísticos, su banco de textos orales y escritos que recogen cómo se usa el español. En adelante, el teclado GBoard tendrá acceso a esa información acumulada por la Academia.

 

La colaboración de Google y la Real Academia Española es una parte del proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial), que reúne el trabajo tecnológico de la RAE con varias compañías. Fuencisla Clemares, directora de Google España y Portugal, recordó el recorrido del proyecto: "Desde que se anunció la puesta en marcha del proyecto LEIA, en noviembre de 2019, hemos trabajado para mejorar la presencia del español escrito en nuestros productos.

 

La integración del repertorio léxico del Diccionario de la lengua española de la RAE ha ido de la mano de una serie de experimentos que utilizan una metodología de Inteligencia Artificial llamada 'análisis federado', mediante los cuales hemos visto mejoras críticas como correcciones de errores más rápidos, mayor comprensión del contenido para recomendar la palabra correcta, cambiar entre inglés y español al escribir y reducir sesgos", según dijo Muñoz Machado al diario El Mundo.

 

Además, informó que se han añadido cientos de miles de palabras al repertorio que maneja el teclado inteligente para realizar sus sugerencias. Por ejemplo: antigüedades, archipiélago, capuchino, guijarro, pleistoceno, risueño, agroecología, teleasistencia, criptomonedas y euríbor.

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general