CEFER: brindarán en Paraná un “Taller de Iniciación a la Fotografía Estenopeica”

La cita será el domingo 5 de mayo en “Gato Negro Café Cultural”, en la ciudad de Paraná.

Organizado por el Centro Experimental de Fotografía de Entre Ríos (CEFER) y a cargo del fotógrafo Gustavo Ciancio, este taller (que se desarrollará a partir de las 14 y hasta las 19 aproximadamente) propone un acercamiento a la fotografía estenopeica, donde el asistente comprenderá los procesos físico-químicos involucrados, experimentará con materiales concretos y conseguirá fotografías (negativos) y el conocimiento necesario para positivarlos.

La fotografía estenopeica es la manera más sencilla de producir imágenes fotográficas, transformando cualquier caja, lata o tarro hermético a la luz en una cámara fotográfica que prescinde de lentes. Se encuentra en los orígenes mismos de la fotografía, con registros cercanos a 1850, y es en la actualidad una disciplina practicada en todo el mundo.

Descripción del taller

Presentación de la técnica. Breve historia de la fotografía estenopeica. Fundamentos técnicos de la formación de la imagen.

Construcción de la cámara (actividad que, generalmente, termina siendo grupal)

Breve explicación sobre la técnica adecuada para las tomas.

Cargado de cámaras y salida (en las proximidades del lugar) para la experiencia de tomas

Armado del laboratorio. Consejos para el armado de laboratorios caseros

Explicación técnica de los procesos químicos que se desarrollan durante el revelado.

Conocimiento de los accesorios y materiales necesarios

Obtención de negativos y nuevas rondas de tomas, corrigiendo los posibles errores

Explicación sobre los modos de obtener positivos (foto final)

Materiales

Los materiales fotográficos (papeles fotosensibles, y químicos para el proceso de revelado) serán provistos por el coordinador del taller, así como los elementos necesarios para el armado del laboratorio.

Se intentará por todos los medios que cada asistente pueda hacer varias fotografías, a fin de lograr un resultado satisfactorio

Materiales que aporta el asistente al taller

Estos materiales se refieren únicamente a la construcción de la cámara. La lista es la siguiente:

Una lata, tarro de cartón (se consiguen en casas de cotillón) o cualquier caja resistente. El único requisito para este elemento es que sea hermético a la luz al cerrarse.

Cartulinas negras o pintura negra mate (se recomienda en aerosol) para forrar o pintar el interior de la lata.

Tijeras, pegamento de cualquier tipo, cartón rígido (pequeños trozos son suficientes) para construir el obturador de la cámara.

Un trozo o tapa de aluminio de las de potes de yogurt o similar, que no tenga superficie plastificada.

Cinta adhesiva de cualquier tipo

El material teórico de los conceptos explicados en el taller estará disponible para los asistentes, recibiéndolo a través del grupo de wsp oportunamente armado

Arancel

El taller tiene un costo de 25000 pesos por asistente, de los que se deducirá el porcentaje para el sitio donde se dicte. Se recomienda pedir una seña para reservar el cupo. Los materiales fotográficos serán provistos por el docente, así como material de consulta.

Requerimientos espaciales: una sala o aula donde realizar el armado de cámaras y un espacio susceptible de ser oscurecido para armar el laboratorio de revelado de negativos.

El lugar 

La cita será el domingo 5 de mayo en “Gato Negro Café Cultural” (Tucuman 355) en la ciudad de Paraná. A cargo del fotógrafo Gustavo Ciancio.

Sobre el docente

Gustavo Ciancio, fotógrafo, escritor. Nacido en La Plata en 1963 hizo sus primeros estudios de fotografía en la entonces Escuela Superior de Periodismo y Comunicación Social dependiente de la UNLP, en 1988. A partir de entonces realizó numerosos cursos y talleres, y participó en muestras colectivas e individuales, en La Plata, Brandsen, CABA, Punta Alta, Bahía Blanca, Benito Juárez, y en el exterior (México, Escocia y España). A partir de 1997 se dedicó exclusivamente a la fotografía, y desde 2003 a la docencia.

En 2012 fundó en Bahía Blanca la escuela de fotografía que llevó su nombre, hasta 2018, año en que se radicó nuevamente en La Plata. En 2017 publicó su primer libro, llamado Bahía (Fotografía estenopeica, realizado íntegramente en la ciudad y sus alrededores, diseñado e impreso en Bahía Blanca). En 2018 fundó el Centro de Artes Visuales en la ciudad de La Plata, junto al fotógrafo Rubén Romano.

Para más info e inscripciones

gustavociancio63@gmail.com

O al celular: 291 4267782

Coordina: @gustavo.ciancio

Organiza: @cef.entrerios

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.