Un plan de alfabetización flojo de papeles

Por Blanca Osuna (*)

El Plan de Alfabetización presentado por el presidente trastoca definiciones claves, ya que la educación no es un capital, es un Derecho. Afirmamos  esto, en contrario a sus dichos y en línea con la legislación de nuestro país, la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales suscriptos. Lo que  nos permite plantear tres condiciones necesarias e irrenunciables para intervenir en las políticas educativas: primero que la educación es para todos y todas;  segundo que el estado debe garantizarla tanto el nivel nacional como jurisdiccional y tercero que esa responsabilidad del Estado  requiere  financiamiento sostenido y suficiente de programas acordes.

Es cierto que la Educación necesita de modo permanente tanto  mejoras y actualizaciones como recursos. Pero advertimos que la simplificación interpretativa de los resultados de pruebas Aprender 2023 nos muestra por un lado que los y las alumnos de primaria que transitaron la pandemia sin el Conectar Igualdad que fue destruido durante el macrismo al igual que la formación en tecnología informática de los docentes no fue gratis. Y también algo llamativo,  es que las referidas Pruebas de lengua según el informe brindado por la propia Secretaría dan mejores desempeños  que las de matemáticas, cuestión  sobre la que es evidente que el gobierno no tiene respuesta. A su vez,  si se interpretan en contexto dichos resultados se verá que el nivel socioeconómico guarda total relación con el desarrollo de los aprendizajes. Se observa a menor nivel socioeconómico, menor el nivel en el aprendizaje. 

Por eso el despojo de recursos presupuestarios que por decisión del presidente Milei hoy padecen tanto las escuelas de los niveles obligatorios como las universidades públicas quita veracidad al anuncio hecho en San Juan y constituye una burla a la tradición sarmientina. Con el pobrísimo merchandising (bolsa y lapicera) anulan al mismo tiempo   lo  destinado a libros y otros programas complementarios. 

Tampoco se explica cómo se capacitarán a lxs docentes, los mismos que han sido privados del Fondo Nacional de Incentivo y del aporte para conectividad, al igual que las instituciones educativas.

En una economía que excluye y empobrece a millones, las escuelas no están en condiciones de incluir si no se resuelven recursos para estudiantes, para docentes y no docentes, para equipamiento y obras de mantenimiento y construcción. Por eso  afirmamos que el plan de Alfabetización anunciado no cuenta con credenciales que lo hagan creíble ante niñeces con hambre en las aulas y docentes con salarios bajos.

El plan pinta sólo como  una firma de compromiso con  una app que se vislumbra  cual  negocio para "algunos"  desarrolladores foráneos de tecnología. El proyecto de país de Milei es con ricos más ricos y pobres más pobres, sólo basta ver las últimas estadísticas públicadas por el INDEC. Por esa razón insistiremos con más financiamiento e implementación  de programas a favor de la Igualdad y la Justicia Educativa.

(*) Diputada nacional (UxP - Entre Ríos)

NUESTRO NEWSLETTER

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.