Vacaciones de invierno: “Las ventas fueron flojas”, afirmó López Osuna

El titular de la agencia de viajes ParanaTur, Edgardo López Osuna, se refirió al movimiento del sector por las vacaciones de invierno y por los partidos de la Copa América de fútbol que se disputa en Estados Unidos.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), López Osuna comentó que “normalmente para los eventos deportivos se arman los paquetes en forma previa, se tarifan y luego se ponen a la venta. En este caso, para la Copa América, no hicimos programas, pero sí tuvimos familias que arman un paquete de turismo a Nueva York y Los Ángeles –es decir, costa este y costa oeste- pero sin entradas incluidas a los eventos, traslados de los hoteles y hoteles especiales para este tipo de actividades. Sí sé que clientes de la empresa compraron tickets y reservas de hotel y probablemente allí encontraron entradas y ocuparon parte del tiempo de vacaciones para ir a ver los partidos de Argentina”.

En cuanto al movimiento por las vacaciones de invierno, indicó que “es poco lo que se ha vendido al Caribe; la venta fuerte de la temporada es para septiembre y octubre con los paquetes a Europa y Estados Unidos, eso sí anduvo bien, pero para las vacaciones de julio teníamos programas para Colombia, México, República Dominicana y la venta, en líneas generales, fue floja”.

Consultado por las modificaciones en la modalidad de venta, sostuvo que “hay que mirar a Internet como un aliado o como un enemigo, hay que superarse porque Internet vino para quedarse e instalarse y lo mejor es tomarlo como un aliado y ver de qué forma puede colaborar en cada actividad, porque hoy cualquiera con su computadora hace un par de reservar. Pero por supuesto que es como automedicarse, es como construir tu casa sin llamar a un arquitecto; y obviamente que se puede, pero el resultado no es el mismo porque acá somos 8 o 9 personas que estamos constantemente viendo cuales son las mejores playas, cuáles son los mejores servicios, los mejores desayunos, cómo están las excursiones, cuánto salen las entradas, y demás. Lo que tiene el turismo es que requiere una actualización constante y muy profunda para poder estar competitivo ante el resto de las ofertas turísticas que hay y ante Internet”.

Además, destacó que en la agencia “hay financiación pre y post viaje, y también otra cosa en lo que nos especializamos son las salidas grupales acompañadas, que en general lo utilizan las personas de más edad que buscan una empresa que garantice todos los servicios de traslados, hoteles, excursiones, en forma amena y profesional. Entonces la persona paga el viaje, sale de la terminal de ómnibus hacia Ezeiza, hace el recorrido programado por Europa y vuelve a la terminal de su ciudad, y eso es un plus que disfruta el pasajero que es difícil generarlo uno solo, sin una agencia acompañado”.

Respecto del costo de los vuelos, explicó que “el costo de la hora de vuelo es casi universal, la diferencia que hay para salir de Asunción se deriva de que Paraguay tiene una política impositiva mucho mas relajada que Argentina. Entonces el precio neto de un vuelo internacional, como Paraguay tiene solamente el 5% y Argentina está en un 60% de carga impositiva en un vuelo, para una familia de cinco personas económicamente te rinde mucho más si comprás un vuelo desde Asunción. También sucede, en menor medida, la salida desde Montevideo que es un poquito más caro que Asunción pero que también conviene”.

Por último, señaló que “el Airbnb es un sistema como el Uber, que tuvo sus resistencias al principio y luego se instala, y es un dolor de cabeza para los sistemas hoteleros y las grandes cadenas que están hoy compitiendo con ellos. El sistema hotelero ha generado una hotelería de ocasión, que hace que los precios de los hoteles deban revisarse y ponerse al límite de la utilidad para no perder competitividad contra todos estos sistemas nuevos que hay”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)