Se anunciaron los proyectos seleccionados de la convocatoria AURA

El Centro Experimental de Arte Contemporáneo de Entre Ríos (CEACER) dio a conocer los proyectos elegidos en la primera edición de la convocatoria AURA 2024-2025, destinada a fortalecer el desarrollo de las artes visuales en la provincia.

Los tres proyectos seleccionados, sin orden de mérito, son:

I) Proyecto de artista individual: "Aparece un movimiento inevitable" (Paraná) de Lucila Solé.

II) Proyecto de colectivo de artistas: "Perú al final" del Colectivo Perú al final (Paraná).

III) Proyecto de artista individual: "Alma Litoral" (Gualeguaychú) de Ignacio García.

El Jurado estuvo integrado por: Lucía Aquino, artista visual, curadora y gestora oriunda de La Paz; Analía Solomonoff, gestora y curadora nacida en Rosario; Toti D'Stefano, artista visual y gestor de Santa Fe. Por parte de la Secretaría de Cultura: Julia Acosta, coordinadora del Museo Provincial de Bellas Artes "Pedro E. Martínez", educadora y artista visual; Lorena Cabello, trabajadora del área de Comunicación, gestora y artista visual; y Gabriel Terenzio, trabajador del área Patrimonio Cultural y Ambiental, arquitecto, gestor y artista visual.

El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, destacó que AURA es "un espacio ganado para el arte contemporáneo de toda la provincia, siguiendo el rumbo que marcan el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, de desarrollar una gestión federal". Y agregó: "AURA está pensado como un lugar de desarrollo para las artes visuales de la provincia y era una demanda de muchos años que hoy tiene una respuesta concreta".

Los tres proyectos expositivos seleccionados se realizarán en la Sala Antequeda de Paraná, en el transcurso del año 2025.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)