Un herido de gravedad y otros con lesiones menores, cuatro antenas -dos de telefonía y dos de televisión- caídas, la consecuente salida de servicio de los dos canales de TV abierta y el colapso de la telefonía celular fueron algunas de las consecuencias de la tormenta que se desató sobre Rosario y su zona en la noche de este viernes. Arboles destrozados, troncos caídos sobre autos y calles inundadas fueron reportados en pocos minutos desde distintos puntos de la ciudad. La lluvia comenzó aproximadamente a las 19.30, con fuertes ráfagas de viento que generaron destrozos en distintos puntos de la ciudad, en medio de un alerta meteorológico que aún no descarta la caída de granizo.
Un hombre que caminaba por el parque Sunchales, cerca del supermercado Macro, debió ser hospitalizado con un palo incrustado en el abdomen, presumiblemente por una voladura generada por la tormenta, tal cual informó el Sies, que lo trasladó al hospital Centenario, donde permanece en estado crítico. El servicio público de emergencias también debió asistir otros llamados por lesiones menores, como la que sufrió un hombre en Córdoba y Sarmiento, donde un hombre sufrió heridas por una chapa que se voló.
La antena 75 que la empresa Telecom tiene en San Nicolás y Salta se cayó sobre uno de los patios de la empresa y afectó además a algunas viviendas linderas, aunque afortunadamente no se registraron víctimas.
Además, los canales de aire de la ciudad dejaron de emitir señal por las caídas de sus antenas. En el caso de Canal 3, la estructura que se levanta en avenida Perón al 8100 cayó sobre estudios y generó verdaderos destrozos. A la de Canal 5, en tanto, el viento la arrancó de cuajo en Biedma al 7900. Y una antena de CTI también cedió en México y Mendoza, pero quedó apoyada sobre un edificio de dos plantas.
Los destrozos se dieron en distintas partes de al ciudad. El teatro El círculo sufrió la voladura de parte del techo, en el shopping Alto Rosario un auto fue destrozado por un árbol y se rompió uno de los grandes vidrios, lo que obligó al Sies a atender a algunas personas lastimadas.
En distintas zonas de la ciudad se reiteró el paisaje de las calles anegadas, los árboles caídos y los autos destrozados. Tal fue el caso de Avellaneda, entre el viaducto y Pellegrini. Sólo una recorrida por esa avenida permitió a La Capital on line verificar la caída de un tinglado sobre dos autos, a la altura de San Lorenzo, mientras que un Fiat 147 perdió el control y se fue arriba del cantero central en Avellaneda y Santa Fe. Una cuadra más al sur la Guardia Urbana debió trabajar en el vallado por la caída de un árbol. Toda esa zona está inundada, y en algunos locales sufrieron la rotura de vidrios. Esto ocurrió también en el Banco Nación de Mendoza y Castellanos, donde un vidrio gigantesco estalló sobre calle Mendoza. Y una rama gigantezca de un paraíso cayó sobre un auto y debió interrumpirse el tránsito en 9 de Julio de San Nicolás.
En pocos minutos, el viento tumbó numerosos árboles, y ya se registran cortes de luz en algunas zonas, además de un colapso en las comunicaciones por celulares, que se volvieron dificultosas.
En Virasoro entre Maipú y Laprida, un gran árbol cayó y atravesó la calle, en San Martín y Virasoro, una rama de un eucaliptus quedó colgada de un cable del tenido eléctrico.
El alerta rige para la zona serrana de San Luis, el sur y las sierras de Córdoba, el área del Río de la Plata, el norte de Buenos Aires, y el centro y sur de Santa Fe.
Según consignó el Servicio Meteorológico Nacional, “una masa de aire cálido, húmedo y muy inestable se desplaza desde el norte del país hacia el área de cobertura, en tanto que un frente frío avanza desde el norte de la Patagonia hacia esta zona”.
La situación, se explicó, genera tormentas sobre el norte de Buenos Aires y el sur de Córdoba, aunque se prevé que a partir de esta noche, con la aproximación del frente frío, estas tormentas tendrían a intensificarse. Una vez más, existe la posibilidad de lluvias fuertes con “probable caída de granizo”.
Si bien se espera que las condiciones tiendan a mejorar a lo largo del día de mañana, para la mañana sigue vigente el pronóstico de lluvias.
En Rosario, el día estuvo caluroso (a las 18 el termómetro registraba 30,3º, con una sensación térmica de 32,3º), dio lugar a un brusco descenso de temperatura y el inicio de la tormenta.