Jourdán propuso a la Cámara de Diputados avalar la modificación del Impuesto al Cheque

La resolución textual que presentó Jourdán y a la que accedió ANALISIS DIGITAL dispone:

Artículo 1: dirigirse al Congreso de la Nación a los efectos de apoyar la modificación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios (IDCB), popularmente conocido como “Impuesto al Cheque”, que permite el aumento de la coparticipación del mismo a las provincias.

Artículo 2: solicitar a los señores legisladores nacionales de Entre Ríos: senadores Pedro Guastavino, Blanca Osuna y Arturo Vera; y diputados: Antonio Alizegui, Raúl Barrandeguy, Atilio Benedetti, Jorge Chemes, Gustavo Cusinato, Hilma Re, Lisandro Viale, Gustavo Zaballo y María Cristina Cremer, que voten afirmativamente el aumento de la coparticipación del Impuesto al Cheque.

Entre los fundamentos de la resolución, el legislador destacó que “el proyecto, que se apresta a discutir el Congreso nacional, que propone modificar el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios (IDCB), popularmente conocido como Impuesto al Cheque, a todas luces significa un real beneficio para las provincias como así también un acto de estricta justicia”.

En ese sentido, afirmó que “la modificación al impuesto al cheque, haría que su recaudación se coparticipara directamente entre Nación y las provincias: del 16 por ciento que se reparten hoy los gobernadores, pasarían a recibir el 53 por ciento”.

También consideró que “es uno de los tributos que recientemente ganó un espacio en la estructura tributaria argentina. En efecto, su recaudación se ha mantenido en el orden del dos por ciento del PBI en los últimos años y se estima que aportará unos 22 mil millones de pesos a la recaudación total de 2010”.

“La modificación propuesta provocaría una caída en los ingresos del Ejecutivo de unos 11.500 millones de pesos pero un aumento en los fondos que automáticamente pasan a las provincias. A la provincia de Entre Ríos le tocaría unos 600 millones de pesos adicionales”, resaltó.

Edición Impresa