
En declaraciones al programa A quién corresponda (FM De la Plaza) , el funcionario judicial dijo que después del 30 junio, el organismo electoral “revisará si hay algo para corregir, y luego comenzará el proceso electoral con los candidatos en firme”. Además, indicó que “más adelante los partidos presentará cómo usarán las boletas y los nombres”. En ese sentido, señaló que en esa oportunidad se definirán los “nombres, colores, número de listas”.
Sobre las alianzas entre partidos, Vela informó que “son todas nuevas”, y explicó que “no son fusiones partidarias”, sino que son “acuerdos transitorios para cada elección”. El secretario electoral contó que en la provincia se concretaron “15 alianzas”, y que la mayoría de ellas son entre sectores provinciales y municipales. “A diferencia de dos o tres que son entre partidos provinciales, la mayoría son con municipales”, remarcó.
Por otro lado, habló sobre la implementación de la Boleta Única en Santa Fe. “El objetivo es muy bueno porque por lo que veo, elimina la individualidad del voto en cadena”, consideró. No obstante, dijo que “el problema es el tamaño”, y recordó que desde la administración de la vecina provincia “van a agrandar las urnas porque en algunos distritos se desbordaron”. Para Vela la Boleta Única “tiene sus ventajas”, pero si tuviera que elegir, se “inclinaría por el voto electrónico”.
Para concluir, manifestó que las oficializaciones se realizan a último momento. “Es como que cuando está venciendo el tiempo aflojan las pretensiones de algunos”, deslizó. En tanto, recordó que el marco de flexibilidad es casi inexistente ya que “son plazos legales perentorios”. Vela dijo que el día que vence el plazo, las presentaciones se pueden hacer hasta las 24 horas, y que después de la oficialización, “cuando hay problemas se manda a corregir para no limitar la participación ciudadana”.