
La fiscal confirmó que la mujer asesinada en Villa Elisa tenía signos de violencia. (Foto: diario Uno)
La fiscal Micaela Di Pretoro dio detalles de la investigación por el femicidio ocurrido el miércoles en Villa Elisa y confirmó la detención de la ex pareja de la mujer.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Di Pretoro confirmó que el hecho se produjo en la jornada del miércoles en Villa Elisa “donde una mujer de 64 años, Solange Rene Herrero se encontraba sin vida en su domicilio” y a partir de ello “comenzaron las tareas investigativas con la intervención de Criminalística para poder sacar eventuales rastros, revisar el cuerpo de la víctima con el médico de policía, buscar cámaras de seguridad, testimonios de vecinos e hijos”.
“En principio encontramos un escenario bastante complejo, a primera vista ella tenía signos de violencia en su cuerpo aunque esto se determinará más concretamente con la autopsia, y a partir de allí surgen las líneas investigativas respecto de lo que pudo pasar y sobre la persona sospechada de cometer el hecho”, afirmó.
Agregó que la mujer fue encontrada por “la hija de 34 años, que vivía a una cuadra, alrededor de las 11 de la mañana”.
La fiscal confirmó además que “se detuvo como principal sospechado a su ex pareja, Jorge Oscar Dussling de 64 años que está siendo trasladado a Colón porque se lo detuvo en el puesto caminero de Zárate-Brazo Largo, en el kilómetro 119 de la autovía 14, cuando estaba volviendo a Colón porque es camionero y aparentemente había viajado durante la mañana”. “Se trataría de un hecho que pudo haber ocurrido el (martes) 23 por la noche”, apuntó.

Acotó que “estaban separados hace aproximadamente un año aunque al parecer se frecuentaban”.
Sostuvo que “anoche se pidieron medidas necesarias en cuanto a allanamientos y el pedido de detención del principal sospechado, que es la ex pareja” y aclaró que el hombre “es el principal sospechoso pero no está todavía formalmente imputado y se solicitaron las medidas necesarias: revisación médica, extracción de sangre y demás”.
También dijo que “se está investigando si hubo un delito de homicidio calificado mediando violencia de género, si bien no había denuncias previas no es necesario que las haya para poder imputar este delito”. Además, afirmó que “esa información se confirmará con vecinos, familiares y gente allegada que pueda dar un testimonio respecto a si esta señora era víctima de violencia de genero. Entiendo que sí porque estamos investigando un femicidio”.
En cuanto a la situación en el Departamento Colón en cuanto a denunciar por violencia de género, Di Pretoro describió que “es una jurisdicción pequeña donde este tipo de delito, homicidios o cuestiones más graves no suele haber” aunque “las cuestiones de género las trabajan los Juzgados de Familia y desde la Fiscalía se tratan los delitos conexos que pueden cometerse en el contexto de violencia de género como lesiones, amenazas y demás”.
En otro orden de cosas, se refirió al trabajo en cuanto a la competencia en narcomenudeo y remarcó que “en Colón estamos a cinco minutos de Uruguay” y mencionó que “hay investigaciones del Juzgado Federal respecto del narcotráfico en sí, pero sobre la venta al menudeo directa al consumidor tenemos dos causas –una de ellas remitida a juicio- y se cerraron algunos abreviados respecto de este delito”.
“Desde que tenemos competencia se avanzó con algunas causas, estamos en contacto con el Juzgado Federal para ir manejando situaciones, como algunos hechos que se dan en la ruta”, concluyó.