Se intensificarán los controles para erradicar la circulación del transporte ilegal

La provincia reforzará las inspecciones con el firme objetivo de erradicar la circulación del transporte ilegal.

La provincia reforzará las inspecciones con el firme objetivo de erradicar la circulación del transporte ilegal.

Con el fin de coordinar acciones para intensificar los controles de los servicios de transporte de minibuses, puerta a puerta y rutas fijas, el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard y su par de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, mantuvieron una reunión con el Jefe de Policía, Gustavo Maslein; el director de Seguridad Vial, Fabián Blanco y el secretario de Transporte, Néstor Landra.

Así lo acordaron las autoridades provinciales, quienes articularán un trabajo en conjunto entre los inspectores de la Secretaría de Transporte y la Policía Caminera de la provincia de Entre Ríos. Se busca erradicar la circulación del transporte ilegal.

En el encuentro acordaron reforzar las inspecciones en los servicios que se dan dentro del territorio provincial, con el firme objetivo de erradicar la circulación del transporte ilegal, como así también respetar normas asociadas a protocolos por Covid-19. A partir de las próximas horas se procederá a potencializar el trabajo en la materia.

“Acordamos un trabajo en conjunto en cuanto al control de los servicios ilegales que funcionan dentro de la provincia. Esa tarea se encuentra dentro de la Secretaría, que cuenta con inspectores. De esta forma se tratará de hacer un trabajo más intenso y efectivo”, indicó Landra.

Los controles se llevarán a cabo en colaboración con la policía. Al respecto, dijo Blanco: “Acordamos reforzar los controles. Vamos a colaborar desde los puestos camineros con los controles que se lleven a cabo desde la Secretaría de Transporte”.

Sobre los requisitos para circular, detalló: “Se solicitará que el vehículo esté autorizado por la Secretaria de Transporte, que el chofer tenga carnet habilitante y que se cumpla el cupo de pasajeros autorizado por la pandemia, que en este momento está en un 80 por ciento”, sostuvo.

“En las próximas horas vamos a coordinar para empezar el lunes (por mañana), en distintos puntos del territorio, entre la secretaría y la caminera, indistintamente que estos puestos de la policía harán controles las 24 horas a partir de la próxima semana”, finalizó Landra.

Marcela Badano, Marcela Davite y Evangelina Bruzzo. Foto de ANÁLISIS.

Deportes

Fútbol: Brasil y Colombia se instalaron en los cuartos de final del Mundial Sub 20

La Verdeamarelha se impuso 4 a 1 en La Plata y será rival de Israel en la siguiente instancia.

Vóley: con el paranaense Luciano Vicentín, la selección argentina enfrentará a Cuba

El plantel argentino afrontará dos amistosos ante los cubanos en Tecnópolis.

Roland Garros: Diego Schwartzman avanzó y Nadia Podoroska quedó eliminada

El Peque ganó dos partidos consecutivos y sumó confianza en un momento complicado.

Espinoza finalmente no dirigirá Unión-Gimnasia y lo reemplazará Tello

Tras su polémico episodio en Colón-Central Córdoba, Fernando Espinoza no dirigirá el fin de semana.

Santiago Mayol, tras su clasificación al mundial: “Ese era mi objetivo en el Panamericano”

El entrerriano habló tras su actuación en el Campeonato Panamericano de Colombia.

Motor

La ACTC aunció cambios en el reglamento que beneficiarán a Chevrolet y Torino.

Chelo

Marcelo Fuentes aclaró que por el momento no fue contactado desde el Lobo uruguayense.

Anto

Antonella Reding, en el centro, es una de las entrerrianas que irán en búsqueda de la clasificación a los Juegos Olímpicos de 2024.

Opinión

Por Silvina García (*)
Por Gabriel Michi (*)  

(Foto: Mundonews.com.ar)