Informe provincial: debido a la flexibilización, apelan a la responsabilidad individual

Carlos Berbara

Carlos Berbara, director de Salud Mental.

De ANÁLISIS

El director de Salud Mental, Carlos Berbara; la titular del Instituto Provincial de Discapacidad, Inés Artusi; y el director del Instituto de Control de la Alimentación y Bromatología, Pablo Basso, dieron un nuevo informe provincial este jueves.

En cuanto al caso del camionero jujeño que dio positivo para Coronavirus y pasó por Entre Ríos, no se informó sobre la hoja de ruta que hizo, pero sí se dijo que se está investigando con quienes tuvo contacto.   

“Para nosotros es menester destacar el esfuerzo de la provincia en recursos, apuntalando sistema sanitario”, dijo Berbara y agregó que unos “58 millones de pesos mensuales” se sumaron al bolsillo de trabajadores de salud. Refirió a una “capacitación de gobierno nacional en país, en lo que respecta a la emergencia sanitaria en el campo de la Salud Mental. Es una capacitación específica, y Entre Ríos viene participando en cuarto lugar, en cuanto a la cantidad de participantes”.

También dijo que en la provincia hay “239 personas alojadas” en instituciones de Salud Mental. “El 70 por ciento son vulnerables. Están todos vacunados contra la gripe y el 100 por ciento de nuestros trabajadores también”.  Acotó asimismo que en las líneas específicas de Salud Mental han recibido “1.200 llamadas y consultas remotas”. “La mayoría fueron atenciones telefónicas y otras decantaron en atenciones presenciales”. Afirmó también que el Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES), consulta a Salud Mental que intervino en la mayoría de los documentos. “Para nosotros es destacable”.

Por último, recalcó sobre los cuidados de la población en general, los cuidados individuales, personales, familiares, y colectivos. “Estamos saliendo a interactuar, las responsabilidades deben ser mayores”.

Inés Artusi, por su parte, refirió a formularios para atención de personas con discapacidad, que varía según la discapacidad de cada persona. Valoró que la crisis sanitaria provocada por la pandemia dejará herramientas de trabajo que permanecerán más allá del Covid-19.  

Por último, Pablo Basso, especificó sobre las habilitaciones comerciales tras la decisión de permitir actividades gastronómicas y hoteleras en Entre Ríos.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión