Exsenadores de Cambiemos piden que el Gobierno que asuma la responsabilidad por Casa Nueva

Ex senadores de Cambiemos

Ex senadores de Cambiemos emitieron un comunicado de prensa por la ocupación en Casa Nueva.

Los exsenadores provinciales de Cambiemos de Entre Ríos (mandato cumplido en 2019), emitieron un documento en el que expresaron sentirse “obligados a tomar una posición clara y contundente”. Los ex legisladores se expresaron de ese modo por la situación vinculada a la ocupación “aparentemente ilegítima, y que podría calificarse de usurpación, ocurrido en el departamento La Paz, en cercanía a Santa Elena (Estancia Casa Nueva)”.

“Todo ello ocurre en el marco de estrictas medidas de restricción por razones sanitarias, estando vigente el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO). En ese contexto, es inadmisible no sólo la indiferencia, tanto del Estado provincial, como del Nacional, especialmente cuando reconocidos funcionarios de este último, son partícipes en este conflicto, dándole apoyatura a una de las partes, conflicto que sería de neto corte privado y familiar, pero que justamente por la participación de estos funcionarios nacionales, el mismo se ha tornado en una compleja situación de ribetes políticos”, sostuvieron en un comunicado de prensa enviado a ANÁLISIS.

“Al participar abiertamente funcionarios del Gobierno Nacional en este conflicto, emerge con claridad que, de continuar esta situación, estaría en riesgo el respeto, resguardo e inviolabilidad de la propiedad privada, y que, con una decisión judicial, de dudoso respaldo jurídico, se ha violado abiertamente el derecho de expresión, al imponer a una de las partes en conflicto, la prohibición de manifestarse por los medios periodísticos, mientras que la otra lo puede hacer sin límites”, dijeron.  

El documento lleva las firmas de Miguel Piana, Omar Schild, Roque Ferrari, Raymundo Kisser, Beltrán Lora y los actuales legisladores Francisco Morchio y Nicolás Matteauda.

Para los exesenadores, “las movilizaciones de manifestantes, en repudio de esa aparente usurpación, y con respecto a las cuales no hay dudas que son legítimas, porque hay un temor fundado en ellos de que se avanza sobre la propiedad privada, ya que quienes acompañan a una de las partes, que es la que ha llevado adelante la supuesta usurpación, pertenecen o están vinculados con un modus operandi que se está dando en otros lugares del país, con la ocupación de tierras, bajo diversos argumentos, pero ninguna con fundamento legal visible. Esto implica que la incertidumbre y la preocupación cunda en los sectores productivos de la provincia, y los motiva a llevar adelante estas movilizaciones, las cuales, con una intervención del Gobierno provincial, rápida y clara de repudio a la forma en que se llevó adelante esta ocupación en el departamento La Paz, seguramente estaría descomprimiendo estas movilizaciones”.

“No hay dudas que esta cuestión de la ocupación de un campo en el departamento La Paz, ha dejado de ser una problemática judicial y privada. Hoy se ha convertido, por el pésimo manejo que se ha realizado del mismo, en un conflicto de claro y contundente contenido político, del cual no solo deberá hacerse responsable el Gobierno nacional, sino también el provincial, porque su indiferencia, lo condena. Señalar que solo se aguardaría el resultado de la resolución judicial, es una postura simplificada, liviana, y hasta de congratulación hacia los actores de la ocupación realizada, máxime por la finalidad política que se pone de pantalla como argumento de esa ocupación”, se cuestionó.

Dicho eso, hicieron un llamado al gobernador Gustavo Bordet, para que “asuma la responsabilidad que le compete. Ponga a buen resguardo y custodie la inviolabilidad de la propiedad privada, asegure el respeto a la libre opinión de cualquier ciudadano, procure por todos los medios a su alcance, el resguardo, no solo de la paz social, sino también la salud de todos los entrerrianos, porque quienes han venido a ocupar ese campo, y seguramente en forma ilegítima, lo hicieron de lugares que están fuera del territorio provincial, y la aglomeración de personas en el campo en cuestión, no respeta, por lo que se ha visto, las restricciones sanitarias vigentes”.

“Sepan los entrerrianos y para que no se confundan, a estos exsenadores provinciales, esta cuestión detallada no les resulta indiferente, y es lo único que los motiva a pronunciarse en el sentido que lo están haciendo”, concluyeron.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)