Docentes entrerrianos están de paro desde este martes hasta el jueves inclusive

Gremios docentes

AGMER y AMET ejecutan un paro de 72 horas.

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) paran este martes, miércoles y jueves. Reclaman, de modo urgente, una convocatoria a paritaria salarial y están en contra del retorno a la presencialidad.

AGMER resolvió profundizar el plan de lucha en la última sesión del CXC Congreso Extraordinario, realizado el 12 de noviembre. El cronograma de acciones votado incluye 10 días de paro, el primero de los cuales se realizó el viernes 13 de noviembre. El resto se divide en tres paros de 72 horas, y el que se inicia este martes es el segundo que se instrumenta. El tercero y último está previsto para los días 2, 3 y 4 de diciembre.

Además, definió no asistir a la presencialidad los días 19, 20, 27, 30 de noviembre y 1 de diciembre. Durante esos días se realizarán acciones locales a definir por cada Seccional.

Docentes

Docentes llevan a cabo un paro hasta el miércoles en reclamo de apertura de paritarias salariales.

El gremio sigue reclamando al Gobierno provincial la urgente convocatoria a paritaria salarial. Además, reiteró su rechazo a la presencialidad, que ya se aplica en los 17 departamentos de la provincia.

En reunión de Comisión Directiva realizada el 18 de noviembre, AMET definió este nuevo paro de 72 horas, que se llevaría adelante en caso de “no mediar con anterioridad una convocatoria por parte del Gobierno provincial a un urgente y reiterado pedido a la paritaria salarial”. Cosa que no ocurrió.

Además, el sindicato de docentes técnicos decidió mantener “la medida de paro presencial en aquellas instituciones donde su personal ha solicitado la intervención gremial, por incumplimiento del protocolo sanitario”, se informó a APF.

AMET incluyó otros puntos en el reclamo. Exigió “un urgente aumento de las partidas para comedores escolares”; un “aumento de las asignaciones familiares, escolaridad, salario familiar”; y la “restitución a la Escuela Agrotécnica Nº 151 del Paraje El Quebracho, de las tierras delegadas en su momento por parte del Estado entrerriano, para que allí se puedan realizar las adecuadas prácticas y actividades educativas pertinentes a cada sector productivo de esta institución escolar”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

Opinión

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID