Entidades empresarias de Entre Ríos rechazan el proyecto de ley del “Aporte Solidario”

Entidades empresarias

Entidades empresarias de Entre Ríos se expresaron contra el proyecto de ley de "Aporte Solidario".

“El sector productivo de la provincia ha demostrado que con reglas de juego claras es capaz de generar riqueza y empleo genuino. También ingresos fiscales. En momentos tan sensibles, es vital encontrar herramientas que estimulen el desarrollo y no generar más trabas que desalientan a quienes pueden dar vuelta la historia de estancamiento. La delicada situación fiscal que atraviesa el país solo puede mejorar a partir de la recuperación de la actividad y una mayor formalización de la economía”, expusieron entidades empresarias de Entre Ríos, en el marco del proyecto de ley de “Aporte Solidario”.

Agregaron que “el proyecto de ley es inconstitucional porque viola derechos y garantías consagrados. Es confiscatorio y plantea una retroactividad controvertida. Es por eso que solicitamos a los Senadores de la provincia que voten en contra de esta iniciativa, que solo traerá estancamiento y pobreza al país”.

“El impuesto propuesto no es a la riqueza, sino la producción, ya que grava los bienes afectados a la actividad productiva. Las empresas de cualquier tamaño se verán severamente afectadas. Es un peso adicional a una presión fiscal que ya es asfixiante y desalienta la producción y la inversión. Este impuesto socava por completo una variable determinante en todo sistema económico y financiero como es la confianza”, consideraron.

Plantearon que “el sector privado de Entre Ríos no frenó durante la crisis y realizó importantes esfuerzos en un contexto de emergencia social, sanitaria y económica. Asumió los desafíos que se presentaron, con los motores encendidos para sostener los empleos y realizó enormes aportes para que el Estado funcionara. Es el momento de que la política también demuestre compromiso con la solidaridad que reclama y reduzca el gasto superfluo, en lugar de subir la presión fiscal una vez más”.

Dijeron que “la única salida posible de la crisis es de la mano del sector privado. Es clave proteger las estructuras productivas de la provincia y generar incentivos para el desarrollo. Un nuevo impuesto no es el camino”.

Las entidades firmantes son:

·         Bolsa de Cereales de Entre Ríos

·         Bolsa de Comercio de Entre Ríos

·         Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos

·         Cámara de Comercio Exterior de Entre Ríos

·         Centro Comercial e Industrial de Paraná

·         Centro de Estudios Inmobiliarios 

·         Consejo Empresario de Entre Ríos

·         Federación Agraria Argentina

·         Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos

·         Federación Entrerriana de Cooperativas

·         Sociedad Rural Argentina - Distrito Entre Ríos

·         Unión Industrial de Entre Ríos

Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Una pérdida en la calería de calle Rondeau de Paraná fue la causante de la irregularidad en el suministro de agua potable domiciliaria.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Empresarios entrerrianos estacaron los nuevos horizontes comerciales que se vislumbran gracias a las relaciones con los países del sudeste asiático.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Santa Fe define sus candidatos a Gobernador el 16 de julio en las PASO.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Simulacro de escrutinio provisorio realizado antes de las elecciones de 2019 por la Dirección Nacional Electoral.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Pedro Galimberti participó del Congreso provincial de la UCR donde se ratificó su pertenencia electoral en Juntos por Entre Ríos.

Deportes

Lucas Besozzi anotó el gol que le dio la ventaja a Central Córdoba (foto: TNT Sports).

El CAE ganó su partido y se acomodó en la tabla de posiciones (foto: Prensa Estudiantes).

Opinión

Por Mariana Carbajal (*)  
Por Karina Batthyány (*)  
La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

La autora realiza un seguimiento del recorrido que hizo el colectivo que se gestó contra la violencia de género y los temas que aún tiene pendientes.

Por José Luis Lanao (*)  
Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Malcom Glazer, dueño del Manchester United, ahora quiere venderlo.

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Silvina García (*)

Cultura

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Mario Sabato tenía 78 años y como director de cine tenía un gran compromiso con la conservación de la obra de su padre, Ernesto Sabato.

Locales

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

La residencia para mujeres pertenece a la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 2 “Justo José de Urquiza” de Villaguay.

Interés general

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

La entrega de armas de fuego y/o municiones de parte de la ciudadanía fue voluntaria y anónima.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.

“El trabajo en Rosario tiene la particularidad de que los aprietes y las amenazas no solo vienen de los narcos”, asevera Germán de los Santos.