Juntos por Entre Ríos lanzó la campaña: “Otro futuro es posible”, arengó Rogelio Frigerio

En el Club Peñarol de Paraná y con una nutrida presencia de la militancia, la lista del Frente Juntos por Entre Ríos que encabeza Rogelio Frigerio como candidato a diputado nacional, junto a Marcela Ántola, Pedro Galimberti, Nancy Ballejos y Atilio Benedetti, realizó el acto de lanzamiento de la campaña con vistas a las generales del 14 de noviembre.

 

Pasadas las 18, cuando las condiciones climáticas comenzaban a cambiar en la capital provincial, los dirigentes hicieron uso de la palabra. En ese marco, Frigerio agradeció a la militancia “por lo que han hecho para despertar la esperanza en la gente”. “Gracias a cada militante y dirigente por hacer posible un triunfo histórico en la provincia, que no es de un dirigente sino que es de todos los entrerrianos”, afirmó.

 

Y agregó: “Tenemos que estar orgullosos porque de esta tierra salió el grito más contundente para decirle no al kirchnerismo, Entre Ríos le dijo que esta no es la forma en que queremos vivir. Queremos una forma de vivir que respete las libertades individuales y donde los jóvenes puedan sentir que tienen futuro; no queremos esta forma de vivir donde las aulas se cierran durante un año y para el gobierno no significa nada, porque ni siquiera saben cuántos alumnos dejaron de ir a la escuela”. “Qué puede ser más importante hoy que salir casa por casa para que esos chicos vuelvan a la escuela”, se preguntó.

 

En ese contexto, el candidato a diputado nacional recordó que “el 50% de nuestros jóvenes no termina el secundario en Entre Ríos” y reiteró que “esa no es la forma de vivir que queremos”. “Tenemos el orgullo entrerriano y queremos otra cosa para nuestro país y para nuestra provincia y estamos seguros de estar capacitados para construir otro futuro”, aseveró.

 

Ante ello, planteó que “la gente nos dio el apoyo pero no nos dio un cheque en blanco; este es un voto que castiga una forma de gobierno que la gran mayoría de los entrerrianos no comparte, es un voto para ponerle un freno al kirchnerismo y para empezar a construir un futuro distinto, superador de todas las cosas malas que nos vienen pasando desde hace años a los argentinos”.

 

Y advirtió: “Si no cumplimos con lo que la gente espera de nosotros la gente también nos va a castigar”.

 

“Tenemos que creer en que podemos volver a ser esa provincia que alguna vez fue un faro para otras provincias; depende de nosotros, de cada entrerriano, lo que podamos construir de acá al futuro.Agradezco profundamente esta militancia, esta dirigencia comprometida con el futuro dela provincia, y a cada entrerriano que nos abrió su hogar, que nos abrió laspuertas de su comercio para decirnos lo que sentía, lo que necesitaba”, refirió.

 

Junto a su discurso, la tormenta de viento que llegaba a Paraná provocó que muchos de los presentes comenzaran a retirarse de las instalaciones del Club, lo que aprovechó Frigerio para reafirmar: “Esta es la tormenta que se le viene al kirchnerismo, es la tormenta que le va a poner un freno. Vamos a construir una Argentina y una provincia distinta. Cada uno de nosotros es protagonista de su futuro”.

 

“Esto recién empieza, y tenemos que seguir convenciendo  a los entrerrianos de que otro futuro es posible. Vamos Entre Ríos, vamos Paraná”, cerró.

 

Los demás discursos

 

La primera en hacer uso de la palabra fue Nancy Ballejos, quien agradeció a los presentes y a los militantes y aseveró que “las esperanzas están puestas en esta lista, tenemos el compromiso de llevar a Entre Ríos a lo más alto del país”. “Gracias por sostener a cada uno de los candidatos y por bancar fuerte la campaña. Vamos la 502, fuerza a todos para romperla el 14 de noviembre”, proclamó.

 

Por su parte, Benedetti sostuvo que “estamos iniciando hoy lo que es la recta final verdadera hacia la elección verdadera, la de los puntos, el 14 de noviembre”. “El día hermoso que nos acompaña es el preanuncio de lo que vamos a lograr el 14 de noviembre. Hoy se presenta la lista que los entrerrianos han elegido con su voto, con la enorme satisfacción de tantos amigos que han comprendido que por encima de los matices tenemos una responsabilidad enorme de cara a los entrerrianos y argentinos. Vamos a romper las urnas de nuevo el 14 de noviembre”, sentenció.

 

Galimberti, en tanto, rememoró: “Hace muy poco tuvimos las elecciones PASO donde másallá del trabajo de dirigentes, militantes, simpatizantes, afiliados hubo una contundente demostración de los vecinos de esta provincia de cuál es el rumbo que quieren para este país y para esta provincia”. “El pasado 12 de septiembre, con las herramientas que da la democracia, este espacio político definió quiénes iban a ser los candidatos para el 14 de noviembre. Nos sentimos orgullosos de eso porque pusimos en manos de cada uno delos entrerrianos la posibilidad de elegir quienes serán los representantes del principal espacio opositor en la provincia y la República Argentina”, destacó el actual intendente de Chajarí.

 

Y destacó: “Lo hicimos en el convencimiento de que hay que escuchar a los que día a día transitan las calles de la comunidad. Pasado ese proceso, no tenemos ninguna duda del trabajo a realizar de aquí hasta las elecciones, el compromiso de la recorrida continua, de escuchar a los vecinos, de visitar los parajes rurales, de visitar las grandes ciudades, de conocer las problemáticas y las realidades. Ese es el camino a llevar adelante”.

 

“Y el compromiso con la unidad porque todavía no hemos ganado nada. Las elecciones que valen se darán el 14 de noviembre y por eso tenemos que seguir poniendo nuestras fuerzas, para seguir convenciendo a amigos, vecinos, conocidos. Porque esta provincia y esta Nación necesitan un cambio, eso está pidiendo la gente”, explicitó.

 

“Con su voto, la gente le dijo que no a un presidente cuando vimos que un docente estaba adoctrinando a los alumnos, porque los entrerrianos queremos educación en libertad y con sentido crítico; le dijo que no a un presidente que durante mucho tiempo nos tuvo encerrados en la famosa fase 1 mientras la fiesta estaba en la Quinta de Olivos, que representa a la institucionalidad. Seguramente los que somos dirigentes tenemos algunas virtudes, además de un conjunto de defectos, pero la gente también votó lo que no quiere”, aseveró.

 

“Son tiempos complejos en Argentina, han errado mucho el último tiempo y seguramente en ese mano a mano que vamos a entablar con los entrerrianos tenemos que llevar esperanza pero también decirles que necesitamos el esfuerzo y el acompañamiento de los entrerrianospara empezar a torcer el rumbo en esta Argentina y en esta provincia de Entre Ríos”, apuntó.

 

Y también asumió un compromiso: “Los entrerrianos van a encontrar en los dirigentes de esta lista 502, de Juntos por Entre Ríos, los hombres y mujeres necesarios para empezar a marcar otro camino, estamos comprometidos con este proceso de cambio, necesitamos de ustedes, necesitamos repetir la elección histórica que desarrollamos el 12 de septiembre pero ahora por la que vale y por eso les pedimos que el próximo 14 de noviembre nos acompañen. Cuando los números del INDEC nos dicen que Entre Ríos es de las provincias más pobres y tiene la ciudad más pobre del país, el compromiso que asumimos como dirigentes es de trabajar sin descanso para empezar a torcer esta realidad, y retomar el camino venturoso que algunos hombres y mujeres comenzaron”.

 

Finalmente, Antola dijo que “tenemos que trabajar muy duro para que el 14 de noviembre seamos muchosmás y llevemos las voces de todos los entrerrianos al Congreso de la Nación”. “Quiero representarlos a todos ustedes y llevar la voz de los entrerrianos al Congreso. Tenemos que ser contundentes y tenemos que ganar el 14 porque Entre Ríos nos necesita, nos necesitan los ciudadanos. La gente la estápasando muy mal y por eso les pido su compromiso”, cerró.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.