Nuevamente se detectaron dos focos de incendios en la zona de islas de Victoria

Imagen de archivo de incendios en la zona de islas de Victoria. La impunidad es lo que prevalece.

Imagen de archivo de incendios en la zona de islas de Victoria. La impunidad es lo que prevalece.

Los incendios en la zona del Delta del río Paraná, a la altura de Victoria no cesan y tan solo desde el 1° de enero hasta el 12 de noviembre de este año, en Entre Ríos se afectaron 19.707 hectáreas por las llamas y hasta el momento no hay ningún responsable.

Hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, confirmó la existencia de dos focos de incendios en la zona de Victoria, de los cuales uno está contenido y el otro activo.

El Gobierno nacional ordenó el despliegue de recursos humanos, vehículos especiales, medios aéreos y equipos operativos como complemento a las estructuras jurisdiccionales de lucha contra el fuego.

En el informe de hoy –que se elabora con datos aportados por los organismos nacionales que integran el Sistema Nacional para la Gestión Integral de Riesgos (SINAGIR) y por las provincias, también se dio cuenta del registro de la superficie estimada que ha sido afectada por los incendios desde el 1° de enero hasta el 12 de noviembre, discriminado por provincias y por cantidad de hectáreas: Buenos Aires 5.590. Catamarca 10.904. Chaco 2.954. Chubut 16.920. Córdoba 53.468. Corrientes 8.877. Entre Ríos 19.707. Formosa 18.009. Jujuy 5.672. La Pampa 29.390. La Rioja 23.145. Mendoza 12.910. Misiones 1.068. Neuquén 1.246. Río Negro 20.295. Salta 4.771. San Juan sin datos. San Luis 44.890. Santa Cruz 2.263. Santa Fe 103. Santiago del Estero 2.219. Tierra del Fuego 0,48. Tucumán 3.454. Total 287.855,48.

Es oportuno aclarar que esta información se elabora con datos provenientes de los responsables primarios del manejo de los incendios forestales, las provincias y los parques nacionales que la reportan al Servicio Nacional del Manejo del Fuego. La información es actualizada y mejorada a partir de nuevos registros de incendios por parte de las jurisdicciones. Asimismo, los datos de superficies de incendios significativos pueden ser rectificados, en acuerdo con las jurisdicciones involucradas, a partir del cálculo ajustado una vez que el foco ígneo se extinguió.

 

Torres de detección

 

Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable también se dio cuenta del avance de la construcción de las torres para la detección de incendios en el delta del Paraná.

Se ha finalizado con la construcción de las tres primeras torres del sistema de alerta temprana en el Parque Nacional Predelta, en Entre Ríos, y en el peaje del viaducto Rosario-Victoria y en Puerto Gaboto, provincia de Santa Fe. Además, en las dos primeras torres mencionadas, ya se completó la instalación de las cámaras sensores multi espectrales. Las mismas realizan la detección automática de humo, durante las 24 horas -con visión diurna y nocturna-, con un giro continuo de 360 grados y un alcance de 30 kilómetros bajo buenas condiciones climáticas.

Estas instalaciones se implementan en el marco de la iniciativa Faros de Conservación, estrategia para el manejo sostenible del delta que, además de la adquisición de equipamiento para la prevención de incendios, se complementa con acciones de gestión.

Por último, desde el Servicio Nacional del Manejo del Fuego se reconoció que el 95 por ciento de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas. Por eso llama la atención que el gobierno de Entre Ríos no haya podido detectar siquiera a un responsable de esta situación; máxime teniendo en cuenta que entre las primeras causas de incendios se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo con destino a la producción ganadera. ¿A nadie le llama la atención que las autoridades ambientales de Entre Ríos no hayan podido detectar a un responsable de los incendios que se suceden a diario en la zona de islas de Victoria, en el Delta del río Paraná? ¿Impunidad o impericia?

 

Reporte oficial de los incendios

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales