Educación: se acredita hoy el aumento por conectividad a docentes de Entre Ríos

La conectividad es un adicional pagado por el Ministerio de Educación de la Nación y es para todos los docentes del país.

La conectividad es un adicional pagado por el Ministerio de Educación de la Nación y es para todos los docentes del país.

El Consejo General de Educación (CGE) anunció que se abona por complementaria el aumento del 125 por ciento para el código de conectividad, dispuesto en paritarias nacionales.

El depósito se acreditará en las cuentas ingreso de los docentes de escuelas de Gestión Estatal a partir de hoy, mientras que el lunes 10 se realizará la transferencia a las escuelas de Gestión Privada.

El adicional por conectividad tuvo un incremento del 125 por ciento a partir de los haberes de diciembre, tras el acuerdo al que arribaron en paritarias los ministerios de Educación y Trabajo de la Nación con los representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales: CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.

Para los docentes de Entre Ríos la diferencia correspondiente a diciembre se abonará por pago complementario, porque al momento de efectivizarse la transferencia de fondos, el Consejo General de Educación ya tenía cerrada la liquidación mensual para abonar en tiempo y forma el aguinaldo (16 al 18 de diciembre) y los haberes de diciembre, que se terminaron de pagar este viernes con un nuevo aumento del 7 por ciento otorgado por el gobierno provincial.

A partir del sueldo de enero, el adicional por conectividad se pagará actualizado con la liquidación mensual ordinaria.

Al respecto, el director general de Liquidaciones y Recursos Humanos del CGE, Néstor Griffoni, explicó que “la provincia efectivizó con los haberes del mes de diciembre el 7 por ciento que anunció oportunamente el Poder Ejecutivo, cuyos montos ya fueron percibidos tanto por los docentes como por los auxiliares del CGE”, en tanto que “el aumento acordado en paritarias nacionales para los docentes sobre el adicional por conectividad, se liquidó por complementaria y será abonado entre el sábado 8 y el martes 11 de enero”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)