Manzur y el embajador en Estados Unidos se reunirán con Bordet en Paraná

El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, junto al gobernador Gustavo Bordet y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, encabezarán este jueves a las 17 en Paraná una reunión con empresarios para promover las exportaciones de la provincia con Estados Unidos.

La primera potencia económica mundial es un mercado al que Bordet le prestó especial atención durante ambos mandatos. Tanto durante el gobierno de Mauricio Macri como desde el retorno del peronismo a la Casa Rosada el entrerriano pujó en Cancillería porque se gestionara el ingreso de producción de la provincia al país norteamericano, en particular, del citrus.

Además, el principal antecedente del cónclave de este jueves fue en mayo de 2019, cuando Bordet encabezó la primera "misión comercial inversa" entre empresarios entrerrianos y estadounidenses en el Centro Provincial de Convenciones, con el mismo propósito que convoca el encuentro de este jueves: generar exportaciones, inversiones y empleo.

"Ampliar las oportunidades de negocios con Estados Unidos es clave para el desarrollo futuro de nuestra política de exportación", había dicho Bordet al dejar inaugurada la "misión". En aquella oportunidad destacó la posición geográfica de la provincia y diversas cadenas de valor: citrus dulces, miel, arándanos, aves, arroz, forestoindustria, lácteos e industria farmacéutica.

La actividad de 2019 había sido organizada por el gobierno de Entre Ríos y la Fundación Advanced Leadership. Con sede en Washington, esta entidad es financiada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y fue certificada y avalada por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos.

En tanto, el encuentro de este jueves se produce apenas finalizado el evento "AmCham Summit 2022", organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina, que se celebró entre este martes y miércoles en Buenos Aires y que convocó a los máximos referentes de los principales espacios políticos del país, así como a cientos de empresarios.

El embajador Jorge Argüello, que estará este jueves en Paraná, aprovechó dicho evento para calificar la relación bilateral con EEUU como “excelente y mejorando”. “¿Hay ruidos y diferencias? Sí, claro que las hay, como en cualquier relación. Lo que importa es la capacidad de poder tomar los ruidos, aislar las diferencias y resolver las cuestiones. Construir un piso más alto para los próximos ruidos y diferencias para poder ser capaces de resolverlos”, expuso Argüello en el Hotel Icon de Puerto Madero donde se perpetró la cumbre.

Amcham se presenta como una cámara empresaria sin fines de lucro. Tiene 105 años y nuclea a 620 empresas con 420.000 empleados, que representan 42 rubros de la actividad económica y que aportan el 19,2% del PBI, el 39% de la recaudación fiscal, el 19,3% de las importaciones y el 23,4% de las exportaciones locales. Sus integrantes suman más de 200 plantas industriales distribuidas en todo el país.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.