Sequía: FAA, en estado de alerta, afirmó que “el gobierno ha adoptado medidas tibias”

(Foto ilustrativa)

La Federación Agraria Argentina (FAA) se reunió este lunes y convocó a una asamblea general a todas las entidades de base para el próximo 8 de julio. Sostuvo que “el gobierno de Entre Ríos ha adoptado tibias medidas de ayuda para el sector” y solicitarán que el plazo de la emergencia agrícola en la provincia se extienda por 12 meses más: hasta el 30 de junio de 2024.

Este lunes se reunieron dirigentes de la Federación Agraria de Entre Ríos para analizar la difícil situación de los pequeños y medianos productores entrerrianos, “cuando los números del impacto de la sequía van desnudando una situación extrema en miles de productores entrerrianos”.

La entidad “se mantiene en estado de alerta y movilización” y convocó a una asamblea general a todas las entidades de base para el próximo 8 de julio en San Salvador.

“El Gobierno de Entre Ríos ha adoptado tibias medidas de ayuda para el sector, muchas incluso con aportes de recursos nacionales de la emergencia del año, que hasta la fecha no se han concretado, a pesar de las extremas condiciones que viven los productores entrerrianos, por la enorme burocracia existente que no permite que el chacarero tenga acceso a las escasas medidas que se han tomado en materia de ayuda. Hasta ahora, tampoco el sector financiero nos ha dado respuestas que estén a la altura de la crisis”, denunciaron, publicó Apf.

“Siguen las restricciones para el financiamiento, como lo son las comunicaciones del BCRA, que castigan y discriminan al agricultor, a tal punto que la tasa usuraria que se le cobra al productor, en emergencia o desastre agropecuario, es del 114 % anual”, expresaron. En este marco, la Federación Agraria Entre Ríos solicitará que el plazo de la emergencia agrícola en la provincia se extienda por 12 meses más, hasta el 30 de junio de 2024, a”tento que la capacidad productiva de los productores, recién desde la próxima cosecha gruesa, tendrá una mínima recuperación”.

Finalmente, la entidad anunció que “se mantiene el estado de alerta y movilización” y convocó a una Asamblea General a todas las entidades de base para el próximo 8 de julio en la ciudad de San Salvador.

NUESTRO NEWSLETTER

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.