Sección

Koch justificó los contratos en Diputados: “Es una figura legal”

El extitular de la Delegación Nº 17 de Vialidad Nacional, Daniel Koch, brindó una entrevista a FM Libertad de Nogoyá, la que accedió ANÁLISIS, donde fue consultado sobre los contratos de obra de familiares suyos en la Cámara de Diputados, y de los que dio cuenta el programa de televisión “Cuestión de fondo” (Canal 9, Litoral) en un informe este miércoles. Al respecto, Koch señaló que ya no están vigentes, y sostuvo que fue una figura utilizada para poder hacerse de aportes para costear los viáticos cuando fue funcionario, y brindar cursos y realizar obras en la cancha de fútbol del club que preside, ya que habían solicitado subsidios para tales fines y fue la propuesta que se les dio para disponer de fondos.

“Cuando dimos el curso de zapatería, tapicería y de informática, pedimos un subsidio y nos dijeron que la manera que se puede cobrar es a través de un contrato, porque es la forma más rápida y hay recursos ahí, no me acuerdo si eran 250 mil pesos por mes”, contó el también ex diputado provincial. En ese sentido, reclamó que se publique información sobre: “El tiempo que se cobró, es importante que la gente sepa, porque bien dicen que son fondos públicos, y estaría bueno que publiquen también cuánto tiempo y monto se cobró, y se dejaría más claro el tema, porque si no transforman a gente con buena voluntad de colaborar con una institución en cualquier cosa, como que estaban cobrando una plata sin dar una contraprestación”.

Ante la reconsulta periodística sobre por qué no fue a través de un subsidio, recalcó: “Te vuelvo a repetir, nosotros pedimos un subsidio para absorber todos los gastos en su momento cuando hicimos estos talleres, Roxana (una de las personas contratadas) pidió cuando arrancó con el taller de cerámica para comprar distintos elementos, y se le dieron de esa forma”, refiriéndose al contrato. Y sostuvo que esa documentación de solicitud de subsidios está en poder de la Cámara de Diputados: “Necesitamos tener la respaldatoria de parte de la Cámara, que es la única que tiene la documentación. Voy a tratar de reunirme con el presidente (Gustavo Hein) para que me den los pedidos que hicimos en su momento, que van a ser respaldatorios para esto, por la buena imagen y nombre de las personas que prestaron su conformidad en su momento para hacerlo, porque no son ni ñoquis, ni malas personas, ni se quedaron con plata ajena. Son colaboradores como cualquiera hubiese podido ser”.

En ese orden, Koch señaló: “Cuando yo era diputado también tenía gente contratada que me asesoraba, pero como no eran asesorías en forma permanente tenías una persona que cobraba un contrato y tenías que contratar a un abogado o contador o ambientalista” según la asesoría que necesitara.

“Es una figura legal”, subrayó sobre los contratos de obra, y siguió: “Vos la solicitás y el presidente de la Cámara o presidenta del Senado tiene la potestad de otorgarlo; la figura que se ocupa es legal porque se tiene que mandar todos los meses una factura electrónica, tiene que estar firmado por la persona que lo pidió y la que lo cobró, hay que rendirlo, va al Tribunal de Cuentas, no hay ningún delito que se esté cometiendo cuando se cobra un contrato”.

“Que me peguen a mí, estoy acostumbrado, pero me da pena” por las personas que fueron contratadas, expresó. Y ahondó sobre el caso de su hija Candela: “Cuando le planteo al gobernador Gustavo (Bordet) que necesito que me ayuden con los viáticos porque estoy tres días por semana en Buenos Aires gestionando obras para la provincia, cuando se me fue mi chofer, que lo adscribí a Mauricio Cardozo, me dice que la única manera era buscar a alguien que cobre un contrato. ¿Y a quién vas a pedirle que te lo cobre?”, se preguntó, y respondió: “Un familiar tuyo únicamente te va a dar la mano”. Respecto de Sandra, otro de sus familiares que estuvo contratada bajo la misma figura, explicó: “Era para el club (NdR: Kock es presidente del Club Libertad Nogoyá), porque cuando nos dieron el tan mentado subsidio para la cancha del fútbol, desde que salió hasta que se otorgó quedó desfasado y nos faltaba para la mano de obra, y nos dieron un aporte a través de un contrato”.

En ese punto, reveló que solicita “todo el día” subsidios para las obras: “Ahora estamos por recibir un subsidio de la Cámara de Senadores y vamos a recibir un subsidio importante de la Secretaria de Deportes de la Nación, estuve los otros días con (Daniel) Scioli nuevamente. Continuamente estamos gestionando y pidiendo, y si voy y te pido un subsidio y me dicen que lo único que hay hoy para aportarte es un contrato por supuesto que lo voy a volver a contratar y cobrar, porque el que quiera ver qué hacemos con la plata que pase por la cancha y lo va a encontrar ahí. Es una figura legal”, insistió, y dijo que “todos terminaron en diciembre, se extendió el de Sandra hasta marzo o abril de este año y se terminó”.

Edición Impresa