Osuna: "Frigerio empobrece e intoxica a los entrerrianos"

La diputada nacional Balanca Osuna (PJ) criticó duramente al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en un comunicado emitido este lunes. Acusó al mandatario de empobrecer a la población entrerriana y de impulsar políticas que, a su juicio, afectan gravemente a los docentes y a la educación pública.

Según la diputada, las medidas tomadas por Frigerio han incluido ataques sistemáticos al sector educativo, con descuentos salariales "exorbitantes e injustificados", malas liquidaciones de sueldos y una falta de resolución frente a los problemas que enfrentan las escuelas de la provincia, especialmente en zonas rurales y barrios humildes.

En primer lugar, Osuna se refirió a la situación de los docentes: "Desde el inicio de este gobierno provincial y en sintonía con sus aliados del gobierno nacional,  docentes y educación pública han sido blanco de ataques sistemáticos. En Entre Ríos, las persecuciones ante reclamos, los pagos mal efectuados y los descuentos exorbitantes e injustificados son claros ejemplos de un plan para castigar a quienes sostienen nuestras escuelas. La rapiña injustificada sobre los salarios de noviembre además constituye una agresión directa a ingresos de por sí insuficientes que  afectan gravemente a su condición de profesional y trabajador/a y desde luego a sus familias. Es urgente la resolución inmediata de este problema que se suma a despojo en programas, parálisis de la obra pública  educativa, lo reiterativo de  malas liquidaciones del salario, la inseguridad a la que están expuestas escuelas rurales y de barrios humildes, sus estudiantes y docentes".

Agroquímicos

En otro tramo, la  legisladora agregó que a ello se le suma el proyecto de Ley de Fitosanitarios o Agroquímicos, acusando al gobernador de exponer a estudiantes y docentes a sustancias peligrosas, mientras favorece a los intereses de los laboratorios productivos.  Al respecto, dijo que el mandatario impulsa "el proyecto de malas prácticas con descontrol en el uso de agrotóxicos, que afecta la salud de los/as estudiantes y docentes. Este otro daño estructural que promueve el proyecto de ley que cuenta con media sanción desencadena el proyecto de Frigerio, expone a las escuelas rurales".

"Son sus docentes y estudiantes las víctimas que quieren ser acalladas violentamente por el gobernador que da la espalda al cuidado del que es responsable. Las y los expone a fumigaciones sin control, a lo cual suma a  toda la comunidad educativa a quedar a expensas de  productos tóxicos y peligrosos para la salud. No hay en el articulado de la ley ni una referencia específica que dé cuenta del cuidado de la salud, solo ambigüedad que busca privilegiar el negocio de los laboratorios que los producen y sus socios", afirmó en un comunicado enviado a ANÁLISIS.

En ese sentido, sostuvo que el proyecto "se sustenta en el concepto de Buenas Prácticas Agrícolas que no tiene validación científica". Y puntualizó: "En cuanto a las distancias de seguridad para las aplicaciones de agrotóxicos, el proyecto reduce la distancia permitida para las aplicaciones en algunos casos a 15 metros de las escuelas (aplicaciones con drones y mochilas), en el caso de las aplicaciones terrestres y aéreas (dispuestas en el proyecto a 100 y 500 metros respectivamente). Ahora está permitida las aplicaciones a 1000 metros. La idea de que las aplicaciones se realicen los fines de semana o en horario nocturno representa un ocultamiento de las prácticas y no tienen ningún garante de que se realice cuidando a las comunidades".

Además, mencionó que el proyecto plantea la creación de un Consejo que "tendría que decidir sobre la aplicación de estas medidas", pero que "es una burla al ser tan predominante la mayoría de las organizaciones que ya tiene posición tomada a favor de la aplicación de los agrotóxicos con este formato de achicamiento de las medidas".

Por último, instó al gobierno a que garantice las condiciones de trabajo y estudio para docentes y estudiantes, respectivamente: "Hoy más que nunca, es necesaria una respuesta contundente e inmediata. Docentes de Entre Ríos no merecen más atropellos, persecuciones ni una educación expuesta a las consecuencias del modelo agropecuario que prioriza los intereses de unos pocos sobre la salud y el bienestar de la comunidad. Es momento de que el gobierno provincial garantice las condiciones dignas para enseñar y aprender".

NUESTRO NEWSLETTER

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia.

El abogado Franco Graziano quedó detenido tras agredir a funcionario judicial de Concordia. Foto: Concordia Policiales

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Deportes

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El vocero presidencial habló sobre una posible alianza entre el oficialismo y el PRO en las elecciones legislativas.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.