ATE y AJER también se manifestaron en contra de la intervención del Iosper

“La intervención de la principal Obra Social de la Provincia dispuesta por el Gobernador Frigerio a través del Decreto 3.675/24 GOB, configura un grave retroceso que lesiona la representación genuina de los afiliados”, expresó ATE.

Expuso que “la conducción colegiada del Iosper, de acuerdo a lo que establece su ley orgánica, constituye un principio irrenunciable de la ATE ya que se enmarca en el derecho que los afiliados naturales tienen de administrar por sí los recursos de la seguridad social que todos los meses en carácter de aportes y contribuciones conforman el tesoro del organismo”.

“Pareciera que a través del intempestivo procedimiento de barrer con el Directorio actual y los relativos argumentos esgrimidos por el gobierno para la intervención iniciarían un esquema de mejora que podría volcarse a un mejor servicio, pero llamativamente ni se mencionan cuestiones que son graves para el funcionamiento y que realmente atentan contra una prestación de mayor eficiencia, como por ejemplo el bajísimo nivel de aportes y contribuciones, que ubica al Iosper última en la grilla de obras sociales provinciales del país (ej. Iosper: 7% - San Juan: 14,5% - la mayoría por encima del 9%) o la disparada exponencial de los costos sanitarios”, argumentó ATE, según publicó Apf Digital.

“Más allá de los redimensionamientos y reconversiones al que el Instituto seguramente debe ser sometido y el necesario apego a los procedimientos, de ninguna manera es el de la intervención un razonamiento válido para resolver la situación de fondo, cuando además en las designaciones de los interventores aparecen nubarrones que, de mínima, generan justa suspicacia”, señaló y reclamó: “no a la intervención, respeto a las conducciones democráticamente elegidas por los afiliados”.

Los judiciales también plantearon su disidencia

“La Comisión Directiva de Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), reunida en su sede de Libertad 170 de Paraná, manifiesta su firme apoyo y respaldo a todo el Directorio Obrero de la Obra Social Provincial, fundamentalmente al hasta hoy (por ayer) Presidente y compañero representante de esta Asociación, Fernando Cañete, y expresa su más enérgico rechazo a la intervención del Iosper dispuesta por el Gobernador, ya que se trata de un verdadero atropello a los trabajadores que somos los legítimos dueños de la Obra Social”, expuso AJER.

Sostuvo que “la sorpresiva intervención, intempestiva y ejecutada en forma agresiva, genera gran incertidumbre sobre el futuro del Iosper y a las prestaciones que día a día requieren sus 300.000 afiliados, a la vez que representa un golpe institucional innecesario e injustificado, máxime cuando de parte del directorio siempre se buscó una instancia de diálogo en cada uno de los conflictos”.

Aseguró que “en esa dirección y en la búsqueda de acciones totalmente democráticas, se puso a disposición la renuncia de la presidencia y la decisión de convocar rápidamente a elecciones de Directores en representación de todos los sectores, para la renovación de la conducción del organismo y así facilitar una instancia de acercamiento con el Poder Ejecutivo. Finalmente esto no sucedió”.

En un documento enviado a esta Agencia, AJER declaró que “esta acción del gobierno vulnera un principio democrático que nunca debió ser avasallado” y anunció que, frente a esta situación, se declara “en estado de alerta a fin de seguir el desarrollo de los acontecimientos”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.