Leonardo Astrada: “Me gusta jugar bien, pero hoy Colón necesita resultados”

El flamante entrenador de Colón de Santa Fe, Leonardo Astrada, realizó una primera evaluación de sus nuevos dirigidos apenas pisó el hotel donde se alojará en la vecina orilla. En diálogo con un vespertino santafesino el Jefe confesó: “A mí me gusta jugar bien, pero hoy Colón necesita resultados”. Su primera prueba de fuego la tendrá dirigiendo ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy. En el horizonte aparecen jugadores lesionados, suspendidos –el paranaense Reynoso- como para que no queden dudas del momento complicado que atraviesa el Sabalero y el hierro caliente que toma el ex DT de River y Central.

Dicen que el domingo, cuando se esconde el sol y nace la tarde que luego le da el paso a la noche, es el peor momento de la semana. Sin embargo, en Santa Fe algunas excepciones confirman la regla. Por ejemplo, Leo Astrada, feliz y contento por volver al ruedo para dirigir a Colón en la Primera División del fútbol argentino.

Y, como efecto cascada, el incansable manager general del Internacional Holiday Inn, Jorge Guerra, que es fanático millonario y no entraba en su siempre prolijo saco por tener en "su hotel" al jugador más ganador de la historia de River Plate con 12 títulos, que además ya sumó una estrellita más como entrenador.

Si bien tenía prevista una rueda de prensa formal para la tarde en la sede de la institución, en la cual sería presentado a los medios como nuevo técnico de Colón, el domingo por la noche, bastante tarde, atendió en exclusiva a El Litoral, ni bien terminó de cenar en el primer piso del hotel.

-¿Qué es lo que más te apura, Leo?
-Estoy recién llegado, ni la valija abrí. Llegué en coche, cené algo rápido y acá estoy haciendo la excepción por única vez para hablar con ustedes. Estamos un poco al tanto de las dificultades que sufrió Colón en el último partido, con la lesión de Guagua y la quinta amarilla de Reynoso, pero a partir de este lunes ya nos ponemos a las órdenes y vamos a ver cómo encontramos al plantel de vista a Gimnasia.

-Faltan seis fechas para el final: ¿qué va a atacar más rápido Astrada de estas tres cosas: lo físico, lo futbolístico o lo anímico del plantel de Colón?
-Hay que concientizar al plantel de la situación que hoy le toca vivir, tener un grupo homogéneo y participativo en cada entrenamiento para querer mejorar permanentemente en el día a día para que haya un esfuerzo en conjunto que permita poder alcanzar los objetivos deseados. De esa forma, una vez que el plantel pueda conseguir un resultado positivo acá de local y después de visitante, le va a dar mucho más ánimo y la situación se va a revertir. Hoy lo que le está faltando a Colón es ese ánimo para poder ganar ésos dos o tres partidos importantes que permitan decir "ya salimos del pozo" y estamos capacitados para pelear mucho más arriba. Dependerá mucho de la personalidad que tenga el plantel. Nosotros sabemos perfectamente que es un grupo que trabajó muy bien, conversamos con el PF de Falcioni y tenemos buenas referencias del plantel, lo cual ayuda para que salgamos adelante lo más rápido posible.

-Píccoli, Rivarola y Centurión desgarrados; Guagua lesionado y casi descartado; Reynoso con cinco amarillas y Ramírez expulsado. Imagino que, si fuera por vos, pedirías jugar con Jujuy dentro de dos semanas...
-Necesitamos la semana de trabajo continua, para poder realizar una evaluación mucho más profunda y de base en el plantel. Si llegábamos a jugar viernes o sábado, la semana se acortaba demasiado y los tiempos de recuperación de los jugadores que llegaban golpeados o con alguna lesión, directamente no llegarían. Esta semana larga te da la posibilidad de que muchos de estos jugadores se puedan llegar a recuperar. Y si no se recuperan, optaremos por el mejor que está como lo hicimos siempre, pensando en lo mejor para el equipo.

-¿Corrés con ventaja por tener en Colón a algunos jugadores de referencia de tu paso por otros dos clubes como River y Central?
-Tuve la posibilidad de tener cuatro o cinco jugadores que trabajaron bajo nuestras órdenes. Es el caso de José Sand, Diego Barrado, Rivarola, de Juan Fernández, con los cuales tenemos una buena relación. El hecho de que hayan estado con nosotros es quizás importante, porque saben de qué forma nos manejamos, la exigencia que tienen a la hora de entrenarse, algo que seguramente a esta altura antes de asumir el grupo ya lo debe saber, porque le deben haber consultado a ellos como es el manejo nuestro y la relación con los futbolistas. Eso, antes de agarrar un equipo, muchas veces es importante, porque te facilita la relación con el grupo.

-¿Los jugadores de Colón se tendrán que adaptar a tu esqueleto táctico o vos te vas acomodar al 4-4-2 de Falcioni, Leo?
-Mirá, si bien nosotros tenemos un sistema definido con un 4-3-1-2, sabemos que en estos momentos nos tenemos que adaptar al sistema que Colón tiene. Cuando nos tocó llegar a Rosario Central, ellos estaban también acostumbrados a jugar con un 4-4-2, nosotros de a poquito lo fuimos variando y cuando terminamos jugando el torneo de Rafaela lo hicimos con un 4-3-1-2 y el equipo funcionaba perfectamente. En este caso tenemos que ver con qué jugadores podemos contar, para que el equipo no se resienta en la estructura, pueda ser protagonista, porque la idea es salir a buscar los partidos tanto de local como de visitante, salir a buscar el arco de enfrente. Por ahí, ganar unos metros más en el campo rival en vez de estar esperando un tan atrás, salir a apretar unos diez metros más adelante, tirando la presión sobre el equipo contrario. En base al funcionamiento que vayamos encontrando durante la semana, vamos a determinar la forma para salir a buscar los partidos.

-La última: los que seguimos a Colón entramos en una batidora de estilos con los DT en estos años. Porque pasaron los líricos, como Maturana y Basile; pero también los resultadistas, como Bauza y Falcioni. ¿Dónde lo ubicamos al Jefe Leonardo Astrada en esta división?
-A ver... (hace un largo silencio y piensa antes de responder)... Yo creo que hoy Colón necesita resultados...¡¡¡hoy!!! (N. de R.: lo remarca con su voz en la pronunciación para que quede claro). Pero esos resultados se tienen que conseguir en base a un convencimiento del funcionamiento que debe tener el equipo adentro del campo de juego. Todos los equipos que yo he parado en el fútbol como técnico tratan de ser ofensivos, dándole libertad a los laterales para que puedan subir alternadamente, teniendo buen relevo de los volantes, llegando con tres o cuatro hombres dentro del área contraria para poder convertir. Tenemos que buscar el funcionamiento adecuado y no tener ese desequilibrio en la parte defensiva que provoque que los rivales puedan aprovechar los espacios y nos liquiden los partidos. Yo creo que todo equipo que juega bien tiene muchas más posibilidades de ganar que de perder. Si vos creás seis o siete situaciones de gol por partido, tendrás mucho más para ganar que para perder, aunque esto después dependerá mucho del aprovechamiento de esas situaciones. La idea es no variar el sistema de juego por jugar acá en Santa Fe o por jugar en Buenos Aires, Córdoba o donde sea. Vamos a tener un mismo sistema y un mismo protagonismo en Colón y a partir de ahí, con convencimiento, los resultados empiezan a llegar solos.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.