Cierra este martes el ciclo “Volver a Vernos”, en la Sala Mayo

Con la obra “Fedra en Karaoke” se hará la jornada de cierre del ciclo de teatro “Volver a Vernos”, una propuesta cultural itinerante con eje en temáticas de género, derechos humanos, historia y literatura. La cita es este martes a las 11 en la Sala Mayo de la capital entrerriana.

La Vicegobernación de Entre Ríos en articulación con la Asociación Teatro del Bardo, desarrollaron durante todo el año el ciclo “Volver a Vernos”, una original propuesta cultural itinerante con eje en temáticas de género, derechos humanos, historia y literatura. Los espectáculos se llevaron a cabo en los 17 departamentos de la provincia con entrada gratuita.

Volver a Vernos

Durante el 2021 se realizaron 34 funciones con la participación de más de 4000 espectadores (niñas, niños, adolescentes y adultos). En los 17 departamentos de la provincia se presentaron seis obras distintas: “El Cruce”, “Artigas, el otro”, “Fedra en Karaoke”, “El caballo y la Paz”, “Pánfilos” y “5438”.

Con estos espectáculos se visitaron las siguientes localidades entrerrianas: Paraná, San José, Concepción del Uruguay, Victoria, Chajarí, General Campos, Pueblo Liebig, Colón, Villa Elisa, Valle María, Maciá, Seguí, Oro Verde, Nogoyá, Gobernador Mansilla, Gualeguaychú, Villaguay, San Salvador, Ibicuy, Villa Paranacito, Federal, Concordia, Feliciano, Federación, Aldea Spatzenkutter, La Paz y Gualeguay.

Jornada de cierre

Para celebrar este movimiento teatral, cultural, artístico y educativo, se organizó una jornada de cierre con la presentación del espectáculo “Fedra en Karaoke” (Autores: Valeria Folini y Juan Kohner. Actúa: Juan Kohner y dirige Valeria Folini). La cita es este martes a las 11 en la Sala Mayo, ubicada en la Costanera de Paraná y se prevé la presencia de 200 espectadores.

Valorizar el trabajo artístico

“Volver a Vernos es el resultado de la visión y la gestión de la Asociación Civil Teatro del Bardo y la Vicegobernación de Entre Ríos, que pensamos que el teatro en particular y la cultura en general es indispensable para comenzar a sanar el entramado social tan castigado en estos tiempos pandémicos”, resumieron desde la agrupación artística independiente.

“Entendemos que los encuentros presenciales en los espacios públicos son indispensables para volver a vivir en comunidad, y son instancias valiosas para conmovernos, es decir, movernos-con otras y otros. Mover los cuerpos, las ideas, los deseos, las visiones. Movernos a la risa, el llanto, la nostalgia, la alegría. Movernos a otros tiempos y espacios sin movernos de nuestra silla”, reflexionaron.

Por último, las y los artistas agradecieron a la Vicegobernación de Entre Ríos, “que, valorizando el trabajo en territorio que Teatro del Bardo hace en la provincia desde hace más de 22 años, apoyó, gestionó y organizó este evento inédito en la provincia”.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Méndez (JxER), Miranda (PJ) y Vergara (JxER), los presidentes de las tres comisiones donde se debatió el proyecto.

Deportes

Lescano

Santo Lescano, el otro rugbier paranaense que fue convocado a la concentración de Los Pumas 7. Foto: Tercer Tiempo Rugby.

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.