(de ANALISIS)
Los amparos que se presentaron contra el IOSPER en la justicia, en lo que va de la Intervención, fueron 1572. A un promedio de 1.600.000 por amparo, son 2.515 millones de pesos que tuvo que pagar la obra social, porque si no se paga, le llega el embargo automático al IOSPER.
El detalle de amparos presentados es el siguiente:
Enero 195; Febrero 346; Marzo 447 (en un fin de semana largo de 4 días entraron 112); Abril 340; y en 20 días de mayo van 244.
Hasta antes de la Intervención, el amparo, en 2024, era de 125 por mes, en medio de una situación más compleja, por la recomposición salarial y la explosión de precios. Ahora, el promedio pasó a 315 mensuales.
El 60 por ciento de los amparos de 2025 son reintegros (o sea, se dejaron de pagar para fingir superávit, por la grave situación financiera de la obra social). Y casi todo el resto medicamentos y a partir de febrero prótesis.
Cabe acotar que si el IOSPER apela una resolución judicial por amparo otorgado, son 600 mil pesos más y si no se cumple y ejecutan la sentencia o los honorarios, son otros 600 mil.
Un abogado de Concordia estuvo cobrando entre 8 y 10 millones de pesos por semana, en concepto de honorarios por amparos. La semana pasada le fallaron a favor en 22 amparos, como para tener una idea. En Paraná, solo un abogado, ha logrado un promedio de pago de 3 millones de pesos semanales.