Cáceres sobre el Iosper: "Frigerio debería bajar un poco su agresividad"

El presidente del PJ y ex vicegobernador José Cáceres se refirió a la polémica en torno al Iosper y expresó: “No vaya a ser que terminemos pidiendo una auditoría a la intervención de Frigerio”.

“La cosa se pone cada vez más turbia y la actitud violenta con que el ministro Troncoso y el gobernador han tratado a las y los afiliados es verdaderamente preocupante”, agregó en un comunicado de prensa.

“Dicen que tomaron nota de los reclamos, pero acusaron a gremialistas que son parte de la obra social, que la han sostenido y defendido, de delitos graves que todavía la justicia no analizó. Dijeron barbaridades de gente que no conocen y las pruebas son lo que ellos dicen con cara de malos. Es muy poco serio. Todo eso hace sospechar de las verdaderas intenciones del gobierno”, señaló.

“El Iosper no es del Gobierno, ni del Estado provincial, es de las y los afiliados, es la obra social más importante de Entre Ríos y, con 300 mil afiliados, no es algo que se pueda administrar entre funcionarios puestos por el Ejecutivo”, argumentó.

“También es cierto que cualquier prepaga vería una mina de oro ahí, entonces, si Frigerio quiere llevar tranquilidad debería bajar un poco su agresividad, ser claro y tomar en cuenta la opinión de los gremios y los afiliados. A mi entender, no debería avanzar con la reconversión que quieren hacer”, opinó.

“El verdadero motivo del déficit en que se apoyan como argumento para destruir el Iosper es que el gobierno de Milei, del cual son cómplices, liberó el precio de los medicamentos de manera criminal, devaluó y destruyó el poder adquisitivo de los salarios. Eso dejó a mucha gente, principalmente jubilados y jubiladas, sin remedios y provocó un descalabro en la obra social porque tiene una cuota acorde a los ingresos de los trabajadores, que no podrían seguir la escalada que tuvieron los medicamentos”, expuso luego.

“Ningún salario puede aumentar 200 por ciento en un año y medio, entonces, la cuota de un grupo familiar no alcanza a cubrir el costo si uno sólo de los familiares recibe medicamentos crónicos. La solución a esto no puede ser nunca manotear la caja del Iosper”, agregó.

“Ahora dicen que van a hacer cambios, pero lo que no aflojan es el control del directorio, y ese es uno de los puntos centrales. El Ejecutivo quiere volver el tiempo atrás, es raro, porque dicen que vienen a sacar a la provincia del atraso, pero en el caso del Iosper quieren volver a la vieja obra social, cuando los trabajadores no tenían representación, y los afiliados eran muchos menos. Será que eso es lo que Frigerio no quiere aflojar”, ironizó.

También reclamó que “desde que se metieron en la obra social no mejoró nada” e indicó: “No se puede justificar el atropello a las y los entrerrianos por los sueldos altos del directorio de la administración anterior. Lo que pasa es que se encontraron con la resistencia no sólo de los gremios, sino también de los afiliados sueltos, que no reciben los medicamentos, que se quedaron sin determinadas prestaciones y que siguen pagando plus. Entonces, no es que les importa mejorar la obra social para la gente, están interesados en avanzar en la OSER a como dé lugar, y es ahí donde aparecen las dudas”, insistió.    

Por último, dijo que “cambian todo para no cambiar nada, y con el discurso de que vienen a refundar la provincia atropellan a todo el mundo, pero las y los entrerrianos saben defender lo que es suyo, aunque al gobernador y al ministro eso los enoje”.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)