Presentarán Conversaciones Trans en el Auditorio Rodolfo Walsh

Se trata de una publicación de 170 Escalones y se llevará a cabo el martes 29 de marzo a las 19:00 en el Auditorio de la FCEDU, UNER, con entrada libre y gratuita. 

La actividad que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura de la FCEDU, propone un encuentro en el que se dialogará con los protagonistas de la publicación.

Según dieron a conocer en el comunicado de la Institución, Conversaciones Trans consiste en un sobre contenedor de cinco entrevistas a personas de la comunidad trans de Paraná, realizadas durante 2021. En estas conversaciones se repasan sus historias de vida, sueños, expectativas y las dificultades de sus elecciones de género en la sociedad contemporánea. La edición cuenta con un subsidio del programa Poder Popular del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Entre Ríos, y con un apoyo del espacio artístico La Taller.

En cuanto a la publicación en particular, se trata de una continuidad, en torno a la búsqueda estética y narrativa, con “Conversaciones Fluviales”, publicación realizada en 2020 que también se basaba en entrevistas pero orientadas a habitantes costeras de Paraná.

Las entrevistas estuvieron a cargo de los directores y editores de la revista, Franco Giorda y Pablo Russo. Este último también estuvo a cargo de las fotografías. Por su parte, el diseño editorial es de Manuel Siri.

Sobre 170 Escalones

Es un medio de comunicación que produce piezas escritas (notas, entrevistas, crónicas) y trabajos fotográficos y de ilustración. También elabora los podcasts 170 Escalones Radio que son transmitidos por varias emisoras (Costa Paraná, Baxada y Barriletes, de la capital provincial, y La Redota de Villaguay).

Estrenaron en 2021 el audiovisual «Virus, año cero» (Selección competencia oficial cortometrajes entrerrianos 3° FICER) en el que se propone una reflexión sobre la pandemia con el registro de las calles de Paraná en el marco del aislamiento de 2020.

Respecto al trabajo de publicación editorial, este se inició con el libro «Huellas en la piel de la ciudad. Esténciles de Paraná» (2018) que tuvo su extensión en una exposición de fotos en gran tamaño realizada en el Museo Provincial de Bellas Artes Pedro E. Martínez (2019). Así mismo, publicaron la colección de entrevistas a referentes de la cultura costera en una serie de cuadernitos denominados «Conversaciones fluviales» (2020) y el álbum de figuritas «Paraná ilustrada» (2020) con imágenes originales realizadas por artistas de la ciudad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.