Nueva edición de la Diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales LGBTI+

Hasta el 1° de abril está abierta la inscripción para la segunda cohorte de esta propuesta formativa, un espacio para profesionalizarse y promover oportunidades laborales en el ámbito de la gestión cultural. Será gratuita, federal y con modalidad a distancia.

Se trata de un espacio de formación e intercambio para potenciar la profesionalización en materia de gestión cultural y fortalecer el desarrollo de proyectos culturales de la comunidad LGBTI+ en todo el territorio nacional.

La propuesta es impulsada por la Dirección Nacional de Formación Cultural, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación; la Subsecretaría de Políticas de Diversidad y la Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; y la Facultad de Filosofía y Letras - Centro Cultural Universitario Paco Urondo de la Universidad de Buenos Aires.

Dirigida a gestorxs, artistas y trabajadorxs culturales de la comunidad LGBTI+ de todo el país, que desarrollen sus actividades en el ámbito público, privado o independiente, y a toda persona del colectivo LGBTI+ interesadx en profesionalizarse en gestión cultural.

La cursada está estipulada para realizarse en 8 meses, de abril a diciembre. La modalidad pedagógica combina una diversidad de recursos, tanto sincrónicos como asincrónicos. Los encuentros sincrónicos se dictarán los días martes de 18 a 21 h, a partir del 19 de abril y hasta mediados de diciembre. Ocasionalmente, podrán dictarse seminarios o tutorías de proyecto (optativas) los días miércoles por la tarde. Se estima una carga horaria total de 200 horas.

En cuanto a los contenidos, el programa cuenta con un comité docente formado por referentes del campo cultural con perspectiva LGBTI+. Los contenidos están organizados a lo largo de seis módulos (de veinte horas cada uno) y de un Laboratorio de Proyectos (de 36 horas), además de dos seminarios específicos, charlas, encuentros, tutorías y espacios de intercambio.

La Diplomatura tendrá dos áreas: Área introductoria y Área de aplicación y desarrollo de proyectos (ambas correlativas). Los proyectos desarrollados podrán ser individuales o grupales. La oferta de seminarios y encuentros se informará a lo largo de la cursada.

Ver programa completo

Dado que la Diplomatura cuenta con vacantes limitadas, se priorizarán los siguientes criterios de selección:

-La representación equitativa entre las diversas provincias de cada región. 

-La pertenencia al colectivo LGBTI+.

-La participación de travestis y trans, en el marco de la implementación del Decreto Nº 721/2020 que establece el Cupo Laboral Travesti Trans en el Sector Público Nacional a los fines de ofrecer herramientas para la capacitación y fortalecimiento en el ámbito laboral.

-La diversidad de procedencia de colectivos, agrupaciones, asociaciones y organizaciones vinculadas al campo cultural LGBTI+.

-La experiencia previa en la participación en proyectos culturales.

-Inclusión de personas sin formación previa.

Por la participación, se otorga el certificado de Diplomado de Extensión en Gestión de Proyectos Culturales LGBTI+.

La inscripción se realiza a través de este  formulario  desde el 21 de marzo hasta el 1 de abril de 2022. Si tenés dudas podés consultar las  preguntas frecuentes  o escribir a diplogestionculturalgbtiuba@gmail.com.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Juventud Sarmiento dio la sorpresa al eliminar a Cultural como visitante en Crespo.

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Alan Bonansea (foto) anotó el gol que adelantó al "Patrón".

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.