Convocatoria "20 Años Editando Teatro" de Editorial INTeatro

En el marco del 20 aniversario de la Editorial INTeatro, el Consejo Editorial del Instituto Nacional del Teatro lanza esta convocatoria con el fin de reunir y seleccionar textos dramáticos, escritos o investigaciones historiográficas inéditas sobre teatro en el territorio argentino.

El objetivo de la convocatoria es seleccionar y publicar la obra de dramaturgos/as e investigadores teatrales de todo el país, incentivando a autores y autoras a publicar sus trabajos ofreciendo una editorial gratuita, pública y de amplia distribución local y extranjera.

La convocatoria está destinada a autoras/es, investigadoras/es, ensayistas, dramaturgas/os de todo el país, que posean trabajos inéditos que se encuadren en la líneas temáticas:

Género ensayístico o de investigación de la historia del teatro en las provincias.

Textos teatrales inéditos de un mismo autor/a para la línea editorial “Dos obras”.

Textos teatrales inéditos y textos teatrales estrenados para la línea "Grandes autores en grandes reescrituras escénicas del país teatral federal".

Se seleccionarán, premiarán y editarán DOS (2) trabajos/textos por línea temática y región teatral del país. Se otorgarán hasta TREINTA (30) premios con la suma de PESOS CIEN MIL ($100.000.-) cada uno. El jurado de selección estará conformado por: Guadalupe Suárez Jofré, Gonzalo Marull, María Guitart, Mauricio Tossi y Mariana Eva Pérez. En calidad de suplentes, estarán José Luis Valenzuela y María Pessacq.

Podrán presentarse autoras/es, investigadoras/es, ensayistas, dramaturgas/os de nacionalidad argentina o extranjera que cuenten con 5 años como mínimo de residencia en el país, mayores de 18 años, y que no estén inhabilitados por el Instituto Nacional del Teatro. Cada participante utilizará un seudónimo y podrá informar su género al momento de la inscripción a los fines de que el jurado pueda establecer una igualdad de género en los resultados, con la idea de colaborar con la búsqueda de una mayor visibilización del trabajo de los géneros históricamente postergados.

Cada persona podrá inscribirse en UNA (1) de las tres líneas propuestas y deberá contar con un mínimo de DOS (2) años de residencia en la Región que declara al momento de postular su trabajo.

Las/os autoras/es consignarán el título de la obra, el seudónimo elegido y la Región a la que pertenecen además de los siguientes datos que serán confidenciales para las personas juradas: apellido y nombre, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y un breve currículum. También, podrá incluir el comprobante de inscripción de la obra en el Registro Nacional de Propiedad Intelectual.

La inscripción es digital a través de la plataforma www.inteatro.gob.ar y podrán subirse en su formato digital a partir del 19 de mayo de 2022 y hasta el 08 de agosto de 2022.

Por consultas, escribir a editorial@inteatro.gob.ar

REGLAMENTO Y FORMULARIO

NUESTRO NEWSLETTER

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)