El público llenó La Vieja Usina para disfrutar de un encuentro de peña

Este viernes se desarrolló la segunda jornada del ciclo Usina en Peña. La propuesta reunió a una importante cantidad de asistentes. Hubo música, danzas, taller de folclore, micrófono abierto y bailanta. La actividad, con entrada libre y gratuita, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura provincial.
.
La convocatoria fue la segunda de este año del ciclo de folclore Usina en Peña y contó con una significativa respuesta del público que colmó los espacios del Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.
En la sala y en la zona al aire libre se ubicaron los concurrentes que comenzaron a llegar a la sede de la institución provincial, ubicada en Gregoria Matorras 861 de Paraná, al anochecer del viernes. A las 19 comenzó, con la capacidad completa, un taller de folclore y esa actividad abrió una nutrida cartelera que se extendió hasta pasada la medianoche.
Asistentes de diferentes edades, algunos que llegaban por primera vez, disfrutaron de la música, de la danza y de la pista de baile, que se llenaba rápidamente tras el paso de los grupos de ballet. La actividad, con entrada libre y gratuita, contó también con servicio de gastronomía y cantina.
.
Lo que pasó
La jornada comenzó con una clase taller de folclore a la gorra, a cargo de Andrés Vega. Luego, fue el turno de los artistas de Isleta Litoral, de General Ramírez; Proyecto Peña, de Paraná, y Juan Ignacio Osuna, de Buenos Aires.
También se presentaron en la pista los grupos de danza La Fortinera de Cerrito; Panamby, de Paraná, y la Compañía de Danzas Montielera y Federal que está integrada por bailarines de Victoria, Crespo, Diamante, Aranguren y Paraná.
Entre las actuaciones estuvo presente, como es habitual, la bailanta abierta que convoca la peña y el acompañamiento del público con palmas y coros a los músicos.
Como cierre, se habilitó un micrófono abierto, espacio para artistas emergentes, sin inscripción previa, que permitió distintas presentaciones hasta una de dos jóvenes paranaenses que pidieron interpretar su música de rock. “Aunque no es el género de los encuentros de la peña, le dimos la posibilidad de participar porque todos los artistas necesitan un espacio”, dijo una de las organizadoras.  
El ciclo continuará con un tercer encuentro el 26 de julio.

Inicio en 2024
En mayo pasado, el ciclo Usina en Peña arrancó con un exitoso encuentro que estuvo a cargo de la escuela de danzas Los Nonos, que agrupa talleres autogestivos de danzas que se van presentando en diversas actividades culturales. Este viernes, la organización estuvo en manos de la escuela de danzas El Bastión y repitió los resultados del comienzo.
La iniciativa lleva en su haber varias ediciones gracias a una articulación entre gestores y hacedores culturales, vinculados a la danza y la música folclórica, y la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
La propuesta es coordinada por la profesora de danzas y gestora cultural Natalia Varon. Los objetivos de la iniciativa son la creación de un corredor artístico del género festivo folclórico que potencia el trabajo colectivo y solidario, alentar el encuentro, aprendizaje y el esparcimiento, y dar a conocer y visibilizar el trabajo de diversas escuelas, compañías y grupos de danzas, entre otros.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.