Se desarrollará la noche de las librerías en Concepción del Uruguay

Este viernes 20 de diciembre se realizará la noche de las librerías en Concepción del Uruguay. La propuesta contará con la participación de numerosos puestos locales relacionados al sector.

En este marco, el evento se desarrollará desde las 20hs, y tiene como objetivo impulsar la idea del regalo literario en épocas navideñas. El evento es organizado por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a través de la Coordinación de Cultura.

Habrá venta suelta de libros nuevos y usados, junto a otros atractivos, para que la jornada sea una oportunidad diferente y beneficiosa para adquirir un texto, leer poesía y/o conocer nuevos autores.

Las librerías que participarán son Helvética (25 de Mayo 208), Universal (25 de Mayo 113), Mala Palabra (Galería Centro Comercial), Proa (España 14), Congreso (España 38), Birkat Elohym (Alberdi 813), Río Libre (Malvinas Argentinas 137); mientras que las biblioteca serán La Buena Lectura (San Martín 760), y El Porvenir (San Martín 782).

El cronograma

20: Muestra del taller de Dibujo de la Figura Humana. Coordinadora Romina Flores. (Biblioteca La Buena Lectura)

20: “Estrellas” escena teatral sobre Ana Frank por el Taller Infantojuvenil de Cambará, Dirección Mariela Salas (Librería Infantil Rio Libre)

20.15: Encuentro de Escritores y Escritoras. Coordina Iaia Popov. (Librería Birkat Elohym)

20.15: Intervención de Danza Contemporánea a cargo de Morena Bordet Salvarezza. (Biblioteca La Buena Lectura)

20.15: Claudia Cardoso presenta “Algo más que canciones”. (Librería Congreso)

20.30: "La Masonería en Concepción Del Uruguay". Charla a cargo de Jorge Gatter, miembro de la Logia Jorge Washington N°44. (Librería Universal)

20.30:  El living de los cuentos. Narraciones de Valeria Blanco. (Librería Helvética)

20.30: Presentación de libros de los integrantes del taller Luna de Papel 2024 coordinado por Liliana Maddalena. (Biblioteca La Buena Lectura)

20.45: Presentación de podcasts: "Comete está Data" de Angi Zanardi y "Engordarte" de Cecilia Esteve. (Librería Mala Palabra)

21: Conversación sobre el libro "El 55 en la Histórica" de Jorge Villanova con Américo Schvartzman. (Librería Helvética)

21: “Un Paseo por las Letras” Borges, Cortázar y Lorca con Dionisio Theatre. (Librería Proa)

21.15: Presentación de la Antología del taller Luna de Papel 2024. Coordinadora Liliana Maddalena. (Biblioteca La Buena Lectura)

21.30: Alicia Gregori narra Cuentos con Amigurumis de animales autóctonos realizados por Ileana Cergneux. (Librería Infantil Río Libre)

21.30: “Payada de Dos Mundos” Quichino & Américo. (Librería Helvética)

21.30: Presentación de Taller de Entrenamiento de Escritura. (Mala Palabra)

21.30: Banda de Música “Campanaenses”. (Librería Birkat Elohym)

22: Facundo Menghibi "Wasaoner" DJ set. (Librería Mala Palabra)

22: Banda “Visitantes” en versión acústica. (Librería Congreso)

22.15: Microteatro “Simplemente Paula” con Paula Sturniolo. (Librería Helvética)

22.30: "Tarot, sus secretos y su historia" a cargo de Silvia Nadal. Luego se podrán realizar lecturas breves de tarot. (Librería Universal)

22.45: Banda Musical “Grupo Visión”. (Librería Proa)

23: “Historia del Rock en sus Canciones” musicaliza con vinilos Tito Valente. (Librería Helvética)

De 20 a 22: Recorrido Histórico por la sala de lectura e Inauguración de muestra sobre Artemio Alisio y Mario Soria en el Museo de Bellas Artes. (Biblioteca Popular El Porvenir)

Fuente: El Miércoles Digital.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.