Luciano Pereyra y Sig ragga en los escenarios de la primera noche de la fiesta del mate

Desde la tarde de este viernes 7 de febrero comenzó a desarrollarse una nutrida grilla de propuestas artísticas, culturales y comerciales en la zona del Parque Urquiza y la Costanera Baja de la capital provincial. En el escenario principal estuvieron Luciano Pereyra, Juan Fuentes y Cauce Litoral-Ensamble Joven. La Fiesta Nacional continuará mañana, 8 de febrero, a partir de las 18 hs. Con propuestas para las infancias y para toda la familia, con un cierre de lujo a cargo de Babasonicos y Luck Ra. 

Organizada por la Municipalidad de Paraná, La Fiesta Nacional del Mate se realizará durante este fin de semana en la Plaza de las Colectividades. Durante la propuesta habrá cuatro escenarios, artistas nacionales y una alta participación local. También se destaca el tradicional Concurso de Cebadores con importantes premios.

La primera velada 

El parque Urquiza y la costanera de Paraná recibieron a miles de personas que se acercaron para disfrutar de las múltiples propuestas desde la tarde de este viernes 7 de febrero. 

En el escenario principal Luis “Pacha” Rodríguez, actuaron Cauce Litoral-Ensamble Joven (integrado por más de 30 artistas de Paraná), Juan Fuentes, Luciano Pereyra y los músicos y bailarines Ganadores del Premate. Para mañana se espera la presentación de Babasónicos, Zoe Gotusso, El Kuelgue, Luck Ra y Ganadores del Premate.

Durante la calurosa tarde de este viernes, las infancias disfrutaron de una nueva edición del Matecito, con músicos y artistas en vivo en la Plaza de las Provincias del Puerto Nuevo, desde las 18.

 

Además, el escenario Pariente del Mar, en inmediaciones de la Sala Mayo, mostró a los talentos locales y regionales con propuestas para las juventudes y la actuación de Sig Ragga, Latin Groove, Jam de Racing Jazz, Groove Amor, De Las Chapas Crew.

Los santafesinos reunidos bajo el nombre de Sig Ragga brindaron un espectáculo particular, tal como tienen acostumbrados a sus fanáticos, con exquisita musicalidad, atuendos holgados y pintura en sus rostros, ofreciendo una experiencia sensorial completa con el río como marco ideal. Fueron precedidos por las bandas locales conformadas por jóvenes músicos paranaenses y entrerrianos que mostraron su talento sobre el escenario, poniendo al público a bailar. 

Una edición distinta

La innovación de este año consistió en la orientación del escenario principal que, ahora, se encuentra mirando hacia la zona del puerto nuevo con el río a un costado y a su otro costado, la barranca del Patito Sirirí. 

Esta ubicación permitió que los espectadores puedan disfrutar con mayor comodidad de los diversos espectáculos. 

Además, este año se inauguró la posibilidad de acceder a las ubicaciones preferenciales. Si bien la entrada general es libre y gratuita, como es habitual, la fiesta sumó ubicaciones preferenciales en un sector lindero al escenario principal, con barra y baños de uso exclusivo. 

La apertura del sector preferencial fue a las 19.30 hs. Y, hoy viernes 7, hubo sillas provistas por la organización; mientras que mañana, sábado 8, la modalidad será de pie. En ambas jornadas no se permite el ingreso al sector preferencial con sillones ni bebidas.

Otra novedad es que en todo el predio se comercializarán eco vasos a un valor de $1000 (mil pesos), que responden al cuidado del ambiente y la mirada sostenible que impulsa la Municipalidad de Paraná en la ciudad.

Patio Gastronómico

Convocados por la Municipalidad, 34 clubes de la ciudad estan a cargo del patio de comidas y ofrecen alimentos y bebidas a precios accesibles. Lo recaudado será destinado a su actividad social, deportiva y cultural en los barrios. También se pueden recorrer los puestos con 20 emprendedores gastronómicos y foodtrucks en las adyacencias del espacio donde se ubica el Patito Sirirí.

 

Seguridad

La apertura del predio se realizó a las 18hs. y el ingreso principal se realizó por calle Güemes. Hubo dispuestos en diversos puntos del predio puestos sanitarios y de hidratación, personal médico, enfermeros y promotores de salud, ambulancias, baños, presencia de bomberos y un operativo de seguridad y evacuación diagramado junto a la Policía, del que participa Prefectura. Se recuerda que la Municipalidad estableció el ordenamiento del tránsito y la restricción vehicular en las inmediaciones.

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)