Riestra y Maipú definirán el segundo ascenso a primera

Este domingo quedaron definidos los finalistas por el segundo ascenso hacia la Liga Profesional. Esto se debe a que se jugaron los partidos de vuelta de las semifinales del Reducido en la Primera Nacional.

En el estadio Fragata Presidente Sarmiento, Almirante Brown recibió a Deportivo Riestra con la serie a favor del visitante por 2-0; mientras que en el estadio Omar Higinio Sperdutti, Deportivo Maipú fue anfitrión de Estudiantes de Río Cuarto (en la ida terminaron 0-0).

En el duelo entre equipos bonaerenses el vencedor fue Riestra. Pese a que jugó con uno menos desde los dos minutos por la expulsión de Pedro Ramírez, logró ponerse en ventaja durante el primer tiempo con el tanto de Jonathan Goitía.

La excelente volea del defensor tras el rechazo de un tiro de esquina ejecutado desde la punta derecha se convirtió en un disparo dirigido al ángulo superior derecho de Ramiro Martínez, que nada pudo hacer. Golazo y 1-0 a los 24 del primer tiempo. Con ese resultado se fueron al descanso.

En el complemento, nada más iban siete minutos cuando Nazareno Bazán golpeó a un rival con el brazo de manera premeditada y se fue expulsado por decisión de Pablo Giménez. Estando los dos equipos con diez futbolistas, la Fragata se la jugó en ataque, a sabiendas de que estaba 0-3 en el global (el empate lo favorecía).

Ante esa situación, un excelente contragolpe ejecutado por la banda izquierda terminó con un pase al medio dentro del área grande para la llegada de Nicolás Dematei. El central controló y engañó al arquero Martínez para definir contra el poste derecho y estampar el 2-0 a los 29. Riestra controló los instantes finales y se clasificó a la definición por el ascenso tras el global de 4-0.

En la otra semifinal los goles llegaron sobre el cierre de cada tiempo. En el estadio Omar Higinio Sperdutti el que se puso en ventaja fue Estudiantes de Río Cuarto. El equipo de Iván Delfino llegó al gol a los 44 minutos del primer tiempo.

Un pelotazo largo y un fallo en el cierre de la defensa de Maipú dejó a Guillermo Villalba escaparse en el mano a mano con Juan Cozzani. Ante el arquero, el mediocampista definió ajustando el remate contra el poste izquierdo para estampar el 1-0 parcial. El resultado metía al equipo cordobés en la final.

Sin embargo, tras insistir repetidamente en el complemento, Maipú alcanzó la igualdad. Fue a los 51 minutos del segundo tiempo, con una excelente definición de Luciano Herrera que se colocó contra el poste derecho del arco defendido por Franco Petroli cuando el partido se apagaba. El 1-1 favoreció a los mendocinos por la ventaja deportiva, de manera que se metieron en la final.

La definición será un mano a mano entre dos equipos sin experiencia en primera división. Deportivo Maipú y Deportivo Riestra jugarán un histórico mano a mano para la institución que logre subir a Primera División.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)