“Nunca podría descartar ser gobernador de Entre Ríos, porque sueño con una provincia mejor”

Edición: 
1113
Entrevista a Rogelio Frigerio, ex ministro del Interior de la Nación

 

Nahuel Maciel

(especial para ANÁLISIS)

 

Rogelio Frigerio recibió a ANÁLISIS en Villa Paranacito, donde está su hogar familiar desde hace décadas. Dialogó sobre todos los temas deactualidad y anticipó la necesidad de que, para continuar desarrollando Juntos por el Cambio, antes requiere de una autocrítica para saber qué volumen político les faltó, y por qué no fueron tan generosos al momento de ampliar esa coalición. Del mismo modo, señaló su vocación por la gobernación, aunque antes deberá explicitarse un proyecto transformador para una mejor calidad de vida de los entrerrianos.

 

 

Rogelio Frigerio es, por historia familiar y personal, una persona con una inequívoca vocación por la función pública. Del mismo modo, se puede decir que es, también por historia personal y familiar, un hombre convencido del rol estratégico que tiene el sector privado para el desarrollo de una sociedad.

 

El ex ministro del Interior y de Obras Públicas de la presidencia de Mauricio Macri, fue uno de los engranajes clave para dar nacimiento a Cambiemos. Vinculó a sectores del peronismo, del radicalismo y de otras expresiones, como la Coalición Cívica de proyección más personalista, impulsando una opción electoral en 2015, para luego ser parte de una gestión de gobierno a nivel nacional, y en otros distritos provinciales.

 

En este 2020 cumplió 50 años de vida; casi la mitad, la hizo en la función pública, siendo secretario de Estado a los 27 años.

 

En la actualidad, no ejerce ningún cargo público ni partidario. Al igual que su abuelo, Rogelio Julio Frigerio, es un ferviente impulsor de políticas quetengan a la integración y al desarrollo, entre sus prioridades innegociables.

 

El sábado 8 de agosto recibió a ANÁLISIS en el establecimiento que hace 70 años compró su abuelo, en Villa Paranacito y que, con mucho esfuerzo, hoy transformó en su hogar. En diálogo con este medio, recordó a la dirigencia de su sector político, que es necesario realizar una profunda autocrítica para registrar qué les faltó para concluir la agenda que se habían fijado a nivel gobierno.

 

“Nos faltó volumen político. Nos faltó más generosidad y creo que esa es la principal autocrítica que tenemos que hacernos”, sostendrá para iniciar el debate. “Después de la autocrítica, vendrán las reivindicaciones”, adelanta observando la ansiosa necesidad de reconocimiento que tienen muchos dirigentes y que les impide valorar al conjunto de la sociedad.

 

Con respecto a la Justicia, reconocerá que es necesario realizar profundos cambios, pero advertirá con el mismo énfasis, que para ello no se requiere de una reforma como la que propone el Presidente Alberto Fernández.

 

Reconoció que fue víctima del sistema de espionaje de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) que conducían Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. “Es muy desagradable sentirse espiado por los servicios de inteligencia, que claramente tiene que estar para otra cosa y no para espiar a políticos o periodistas”, dirá con bronca y defraudación.

 

(La nota completa en la edición 1113 de la revista ANALISIS del jueves 13 de agosto de 2020)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)