La industria automotriz acumuló 12 meses con caída de la producción

La industria automotriz mantiene una senda fuertemente contractiva.

Por décimo segundo mes consecutivo, desde el mes que el Gobierno debió renegociar las condiciones del Acuerdo I con el Fondo Monetario Internacional, la industria automotriz mantiene una senda fuertemente contractiva que la ha llevado a operar a menos del 40% de la capacidad máxima instalada.

 

La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) comunicó que en julio el agregado de la producción de las 12 terminales adheridas fue de 21.646 unidades, registró sendas caídas de 9,5% respecto de junio anterior y 47,8% en comparación con un año antes.

 

El factor determinante de la continuidad del ciclo recesivo fue la debilidad del mercado interno, por la acumulación de unidades en la red de concesionarios, y la retracción que mantuvieron las exportaciones en el cotejo interanual.

 

Las ventas a concesionarios repuntaron a 39.255 unidades, 7,5% más respecto del mes anterior, pero aún 15,8% por debajo del registro de 12 meses antes.

 

Las exportaciones también mejoraron en comparación con el mes previo, 14,4%, al ascender a 19.913 unidades; pero declinaron 21,5% por los bajos pedidos del mercado brasileño.

 

En el acumulado de los primeros siete meses del año, el sector automotor contabilizó una producción de 182.828 unidades, un volumen que se ubicó 35,6% por debajo de las obtenidas en similar tramo del año previo.

 

En ese período el total de las entregas de automotores a la red de concesionarios se retrajo a 226.322 máquinas, declinó 51,7% en comparación con las de similar período de 2018. Apenas 61.806 unidades fueron destinadas al mercado interno, informó Adefa. En ese caso declinaron 53,2 por ciento.

 

Claramente, la conjunción de caída del poder de compra de los salarios en el período y el fuerte encarecimiento de las líneas de crédito, fueron factores decisivos para provocar semejante contracción del mercado.

 

Y sólo a través del plan promocional de junio 0Km, que se extendió a julio y agosto, se logró reanimar el mercado interno, el cual fue principalmente abastecido con las unidades disponibles en la red de concesionarios.

 

En el caso de las exportaciones, el saldo de los 7 meses también fue contractivo, pero notablemente menos que el mercado local, un 13,2%, al descender a 127.599 unidades, por el alivio que implicó la suba del tipo de cambio real multilateral en un 17% en el período, aunque se fue debilitando en los últimos meses.

NUESTRO NEWSLETTER

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Deportes

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.