El contador y docente Luis Lafferriere dictará el seminario.
El programa de extensión de cátedra ‘Por una Nueva Economía, Humana y Sustentable’ que impulsan las cátedras de Economía y Periodismo Económico de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER), organiza y llama a inscripción al curso de “Entre Ríos, Argentina y el mundo. Los horrores del neoliberalismo y la crisis civilizatoria –Una visión desde la Economía Política-”
Luis Lafferriere, director del Programa de Extensión, planteó que el seminario tiene como objetivo “promover un ámbito donde los participantes desarrollen, desde la economía política, una lectura crítica y fundamentada de los principales procesos que vivimos, a nivel local, provincial, nacional e internacional”.
¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué podemos hacer aquí y ahora? Estos serán algunos de los interrogantes principales que los organizadores tienen previsto debatir, haciendo hincapié en la búsqueda de propuestas políticas alternativas, transformadoras y colectivas, se informó en una gacetilla.
El desafío es pensar y discutir: “qué deberíamos hacer en cada organización y no hacemos para tener una sociedad mejor, y qué podríamos hacer entre todos y no hacemos para cambiar la realidad”, sintetizó el contador, que será el docente a cargo del curso.
También señaló que el propósito es debatir entre todos sobre diferentes aspectos que hacen a la construcción de una sociedad política y económicamente más justa, al tiempo que indicó que el temario incluye entre otras cuestiones: Un mundo en cambio, la crisis actual y sus efectos para América Latina; Argentina en la encrucijada: crisis y proyecto dominante; Entre Ríos y su gente: problemas, condicionantes y futuro; y Diferentes alternativas a los proyectos dominantes a nivel mundial, nacional y provincial.
El curso, que tiene una duración de 9 encuentros, se llevará a cabo los viernes cada dos semanas de 20 a 22, y comenzará el 16 de agosto. El mismo se desarrolla en el marco del cursado de la materia ‘Periodismo Económico’ de la carrera de Comunicación Social.
La actividad es libre y gratuita, y se recomienda la inscripción anticipada. Se otorgarán Certificados de Asistencia y Aprobación.
Coorganizan la actividad la Junta Abya Yala por los Pueblos Libres (JAPL), Agmer Seccional Paraná y el Colectivo de Trabajadores Por la Ventana.
Se puede solicitar mayor información o inscripción, vía E-Mail a los correos electrónicos siguientes: info@porunanuevaeconomia.com.ar / luis.lafferriere@gmail.com