Inquilinos también piden congelar el precio de los alquileres

"Hoy un inquilino perdió el 30% de sus ingresos", denunciaron.

Agrupaciones y organizaciones que defienden los derechos de los inquilinos en el país solicitaron al Gobierno que incluya a este sector de la población en las medidas económicas que viene anunciando para aliviar el bolsillo hasta fin de año.

 

Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional y referente de la organización Inquilinos Agrupados, dijo que el reclamo al Gobierno de Mauricio Macri apunta a que se emita un decreto por el cual se ordene el congelamiento de los alquileres para evitar el impacto del rebrote inflacionario.

 

El pedido fue dirigido por los inquilinos al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y al secretario de Vivienda, Iván Kerr, quien también tiene a su cargo el plan de créditos hipotecarios Procrear.

 

"En diciembre 2018 perdió estado parlamentario el proyecto de Ley de Alquileres que había sido aprobada por el Senado y ahora en el marco de la crisis cambiaria y económica, las organizaciones de inquilinos del país solicitan a Frigerio y a Kerr "el congelamiento de los alquileres", expresaron desde la Asociación Civil Inquilinos de Corrientes.

 

Nire Roldán, referente de la Concejalía Popular de Rosario y representante de organizaciones de inquilinos de esa ciudad, explicó que la solicitud es porque "hay millones de personas que no van a poder pagar sus alquileres si se dispara la inflación y los contratos se negocian con esos porcentajes".

 

La inflación venía a un ritmo del 55% anual hasta antes de las elecciones primarias y los contratos de renovación se estaban negociando con cláusulas de ajuste semestral del 25% y anual de entre el 40% y el 50%.

 

"Solicitamos la urgente medida de poner un freno al aumento de los alquileres", dijo Roldán en declaraciones a Radio 2 de Rosario que reprodujo Ámbito.

 

En un comunicado, la Federación de Inquilinos Nacional sostuvo: "Hoy un inquilino perdió el 30% de sus ingresos, y los inmuebles se valorizaron ajustados al dólar. Solicitamos fijar el valor del canon mensual al valor del 1 de agosto y prohibir las rescisiones de hecho por desacuerdos en los valores hasta la sanción de una Nueva Ley de Alquileres".

 

Roldán agregó que hoy los inquilinos tienen un problema por la devaluación del peso, dado que la mayoría son asalariados y no pueden pagar ni las expensas ni ajustes semestrales que piden los propietarios.

 

"Hay que frenar esto. Por eso proponemos para los siete millones de inquilinos que hay en el país que paguen sus alquileres sobre la base de lo abonado en agosto hasta que tengamos una nueva ley", expresó Roldán.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)