A un día de la desaparición de Lorena Lovera, se multiplican los esfuerzos por localizar a la docente, conocida en San José por ejercer la rectoría del Instituto San José D-46 y haber ocupado una banca de concejal en el período 2015-2019.
Desde el cuartel de Bomberos Voluntarios de la ciudad anunciaron en la noche del miércoles que se sumaban a la búsqueda de la mujer, consignando que había sido vista por última vez en la zona de la colectora de la ruta nacional 14, por el acceso Doctor Bastián. “Se estima que puede estar perdida o desorientada en aledaños rurales”, indicaron.
De manera simultánea, familiares y vecinos se organizaron de manera voluntaria para recorrer la zona lindante al establecimiento Los Francos Suizos, en la previa de lo que sería una noche helada, pero la exploración en esta zona donde habría sido vista, lamentablemente no arrojó novedades.
Horas después, Villa Elisa decidió plegarse a la búsqueda y ayudar a su vecina localidad. Desde Bomberos Voluntarios se sumó al operativo el móvil Nº 35, con un chofer y un acompañante junto a un dron para colaborar con las tareas de rastrillaje aéreo. Más tarde, se sumaría otro dron que la municipalidad elisense puso a disposición para reforzar las tareas.
Si bien el pedido de ayuda comenzó a circular informalmente en las redes sociales desde el mediodía del miércoles, la Jefatura de Policía emitió la solicitud de paradero a última hora de la jornada, una vez que fue radicada la denuncia.
De acuerdo al aviso oficial, Lovera se ausentó de su hogar en calle Cabildo 2086 cerca de las 9 de la mañana y, desde entonces, sus tres hijos y su familia no han podido dar con ella.
De tez trigueña, contextura delgada y cabello corto negro, la docente de 39 años de edad vestía ropa oscura al ser vista por última vez: pantalón azul o negro y campera en los mismos tonos.
Fuente: ElEntreRíos.com