Salud y la UNER firmaron un convenio para promover hábitos saludables

Salud y la UNER firmaron un convenio para promover hábitos saludables

Salud y la UNER firmaron un convenio para promover hábitos saludables.

En un acto en el Ministerio de Salud en Paraná, la titular de la cartera, Sonia Velázquez, y el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella, suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional. Mediante el acuerdo se fomentarán estilos de vida saludable desde las distintas unidades académicas.

Al respecto, la ministra señaló: “Con esta firma estamos propiciando entornos saludables en las unidades académicas, tanto con su alumnado como con su personal docente, administrativo y toda su comunidad; y también favorecemos la interpelación a un nuevo paradigma de formación, por el cual se entiende la salud desde los determinantes que inciden en el proceso salud – enfermedad”.

La funcionaria ponderó la instancia de cooperación como una posibilidad para seguir avanzando interinstitucionalmente en la consolidación de políticas públicas frente a la transición epidemiológica que atraviesa la provincia. Velázquez explicó: “Ante una expectativa de vida cada vez mayor debemos prepararnos para poder tener un envejecimiento activo y realizar más intervenciones que nos permitan prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles que afectan en los distintos ciclos de vida”. Tras lo cual la funcionaria finalizó: “Procuramos brindar las condiciones para que toda la ciudadanía acceda a espacios y entornos saludables, lo cual requiere de un compromiso colectivo y este convenio es un paso más en ese sentido”.

En tanto que el rector de la casa de estudios, Andrés Sabella, señaló: “Pensamos en una universidad saludable, fundamentalmente para nuestros alumnos, pero esto claramente involucra la responsabilidad y el compromiso de todos los actores que conforman la comunidad universitaria”.

“Para nosotros es un desafío muy importante”, expresó Sabella, e informó que la UNER ya se encuentra trabajando en la materia: “Pero lo que observamos es que, quizás debido a las características con las cuales está conformada nuestra institución, tenemos facultades que ya han hecho grandes avances y otras que tal vez están un poco más rezagadas, así que nos pareció importante hacer una puesta en común de este proceso y comenzar a avanzar en la Universidad como un todo”.

Acompañaron durante la firma el coordinador General del Ministerio de Salud, Germán Coronel; la coordinadora de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Soledad Garcilazo; y el coordinador de Residencias Médicas, Lautaro Torriani. Mientras que por la alta casa de estudios asistió la secretaria General de la UNER, Alina Francisconi; la decana de la Facultad de Trabajo Social, Sandra Arito; y el decano de la facultad de Ciencias Económicas, Eduardo Muani; acompañados por el presidente y el gerente de la Obra Social de la UNER, Luis Tamburlini y Horacio Pulido respectivamente.

Acerca del convenio

Por el acuerdo rubricado entre la ministra de Salud y el rector de la UNER, ambas instituciones se comprometieron a trabajar en la iniciativa “Universidad Saludable”. En este marco la cartera sanitaria, a través de la Coordinación de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, brindará asistencia a la entidad académica mediante diferentes acciones en el marco del proceso de certificación y el acompañamiento posterior.

Por su parte, las facultades deberán cumplir una serie de requisitos para recibir la certificación como “Universidad Saludable”, tales como asegurar el libre acceso a la hidratación con agua potable; ofrecer alimentos saludables en kioscos y comedores; disponer de una oferta de actividad física, deporte para todos y recreación libre de tabaco y alcohol.

Además tendrán que contar con instalaciones y soportes sociales que favorezcan la actividad física; cumplir con las normas de seguridad, higiene y cuidado del medio ambiente tanto en las instalaciones generales como en los servicios de alimentación; y cumplimentar los requerimientos para certificar como universidad libre de humo de tabaco.

La Universidad que recibe la membresía como Universidad Saludable es aquella que realiza estas acciones de forma sostenida y que ha logrado satisfacer las metas destinadas a promover la salud integral de su comunidad universitaria, actuando no sólo sobre el entorno físico y social sino también sobre el propio proceso educativo y en la comunidad.

Avances

La UNER ya presenta diferentes grados de avance en muchas de estas líneas: en la creación de cartelería sobre Universidad Saludable, trabajando los mensajes desde las diferentes cátedras; se estableció un Espacio Amigo de la Lactancia en la Facultad de Salud (en Concepción del Uruguay); y se lleva a adelante el diagnóstico de la normativa en materia de Residuos y en Libre de Humo de Tabaco en los seis municipios donde está presente la UNER.

La universidad también ha elaborado una normativa interna en materia de Libre de Humo de Tabaco; y en su Campus Virtual hay una importante oferta formativa (con cursos de Alimentación, Actividad Física y Tabaco). Además cuenta con comedores universitarios; se han estipulado capacitaciones presenciales al menos una vez por cada sede; y está previsto realizar una encuesta diagnóstica de los ejes temáticos.

En torno al alcance que tendrán las medidas impulsadas en el marco de este convenio de cooperación, cabe señalar que las sedes de la UNER se asientan en seis municipios: Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Villaguay, Oro Verde y Paraná; en los que se distribuyen sus nueve facultades. Asimismo, al considerar sus 19 Instituciones, se encuentran comprendidos 587 empleados administrativos; 1.300 profesores y 20. 000 estudiantes.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)