El Senado colombiano votó un proyecto para prohibir el fracking

Con 62 votos a favor y 9 en contra, el Senado de Colombia aprobó un proyecto de ley que prohíbe el fracking o fracturación hidráulica. Esta decisión, deja a un paso la aprobación de una ley, impulsada por el gobierno, para  proteger los recursos hídricos, la salud de las comunidades y las especies naturales.

La prohibición del fracking había sido una de las promesas de campaña del presidente Gustavo Petro. El proyecto de ley contó con el  impulso de organizaciones ambientalistas que juntaron 178.000 firmas. La nueva legislación prohíbe la explotación de yacimientos no convencionales como lutitas de petróleo o gas, arenas bituminosas e hidratos de metano, publicó Tramas.Ar.

El fracking es una técnica de extracción de petróleo de reservorios convencionalmente inaccesibles, utilizando inyección a alta presión de un compuesto líquido de aguas, arenas y aditivos. Esta sopa química puede infiltrarse en acuíferos, provocando daños a las personas, la agricultura y la ganadería. Debe agregarse además que el fracking consume enormes volúmenes de agua, contribuyendo a las carencias de agua potable y a las sequías.

La Ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, se expidió en twitter afirmando que: “es una decisión que va en vía de cerrar la frontera extractivista para que en Colombia no se les abra paso a unas prácticas depredadoras, poco eficientes en sacar energía, pero que sí generarían un conflicto con el agua”.  También agrego que:  “Es también un trabajo de las comunidades del Magdalena Medio de Puerto Wilches donde iban hacer estos pilotos. Creo que lo que debemos hacer es invertir la energía de todo un país, de los inversionistas nacionales y extranjeros de la ciencia y la tecnología en la salida descarbonizada. Es un paso para apoyar la transición energética justa y enfrentar la crisis climática”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)