N.B. de ANÁLISIS
El contador Orlando Bertozzi testimonió sobre su vínculo con Pedro Opromolla y las relaciones comerciales que lo unían a Integral Asesoría. Dijo que conoció a Opromolla -imputado en la causa de los contratos truchos- cuando comenzaron la facultad. Estudiaron juntos y se recibieron casi a la par. Durante los primeros seis meses de vida profesional, instalaron junto a Guido Krapp el estudio OKO. Luego Bertozzi se fue a vivir al exterior. Se distanció de Orpomolla y el proyecto de estudio contable continuó sólo entre Opromolla y Krapp.
“Cuando volví al país retomé la amistad con Opromolla, ya no tan cercana como antes. Él me acercó al Ministerio de Salud porque necesitaban consultores. Trabajé un tiempo hasta 2010 que me cansé y me invitaron a trabajar en el estudio del arquitecto Gastón Grand y del abogado José Lino Churruarín. En simultáneo, las personas que me conocían me buscaban como contador pero no estoy matriculado entonces los derivaba siempre con Orpomolla. De hecho, mi familia paterna fue cliente de él. A partir de ese trabajo en el estudio de Grand y Churruarín, tuve algunos fideicomisos. Mi actividad era de administración de desarrollos inmobiliarios. En este tipo de proyectos, lo más importante siempre es conseguir inversores y convencí a mi esposa, que siempre fue reacia a estas cosas. Ella puso un 50 por ciento para dos fideicomisos. El otro inversor era Orpomolla y le dije que era de mi confianza”, narró.
Orlando Bertozzi señaló que las inversiones fueron en calle La Paz y calle 9 de Julio. “En calle 9 de Julio, la fiduciante de la propiedad falleció poco antes de la entrega del departamento y entró en sucesión. No podíamos hacer nada y Opromolla me preguntó si estaba la posibilidad de alquilar hasta que pudiera escriturarse. Y fue así. Mi esposa tuvo un solo contrato de locación, del año 2017, probablemente por dos años. A la mitad del alquiler, a veces me lo daba Orpomolla en mi estudio y a veces en su estudio”, declaró.
Desde que pidieron la apertura de jury contra Goyeneche, circularon algunas fotos de viajes compartidos por el matrimonio con Opromolla. “Me fui dos veces de vacaciones con él. Antes de recibirnos y después en el año 98, con mi exesposa. Cuando vivía en España, en 2006 él viajó con su familia y recorrimos algunos países de Europa. Opromolla ha sido mi amigo durante años, compartimos festejos familiares, cumpleaños, asados”, contó. En referencia a una imagen de los tres en el sur del país, dijo: “Fue un encuentro de procuradores del país", dijo Orlando y acotó: "casualmente, Opromolla estaba en la misma zona y por ende quedamos en encontrarnos en un paseo".
Luego del allanamiento a Integral Asesoría, Bertozzi cortó el contacto con Opromolla. “Yo les pasé muchos clientes a ellos. Ahora entiendo por qué no me invitaron, posiblemente no cabía en ese estudio”.
Este martes también se produjo el testimonio de otras cuatro personas. Los fiscales Patricia Yedro e Ignacio Aramberry, ambos citados por las dos partes; el contador Rodolfo Álvarez, experto en fideicomisos; y el director de Investigaciones de la Policía, Ángel Ricle.
Entre el público que asistió a escuchar se pudo observar al vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Bernardo Salduna, y al abogado Julio Federik, además de fiscales. Tanto el lunes como el martes, asistió a la totalidad de las audiencias uno de los denunciantes, el mediático Carlos Guillermo Reggiardo -defensor del intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi- y a la vez asesor legal del municipio de Santa Elena.
Este miércoles se reanudará a las 9. Al inicio se verá el video de la audiencia del 7 de diciembre de 2018, aquella que forma parte de la acusación contra Goyeneche. En esa oportunidad los fiscales pidieron la prisión preventiva de los imputados en la causa contratos. El defensor Leopoldo Cappa dijo que la fiscal Goyeneche mantenía vinculación con uno de los imputados al momento de investigarlo y debía ser recusada.
La audiencia continuará con el testimonio del procurador General de la provincia, Jorge García; la vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones, Carolina Castagno; el bioingeniero del Ministerio Público Fiscal, Fernando Ferrari; y el comisario Horacio Blasón.
El jueves serían los alegatos, pero no está definido aún.
“A esta planilla la trajo un imputado”
Cuando se denunció a Goyeneche, se hizo circular una planilla con gastos de Integral Asesoría. Se dijo que había sido secuestrada en uno de los allanamientos de septiembre de 2018, cuando inició la investigación. Los dos fiscales que testimoniaron este martes desmintieron esa versión. Dijeron que la planilla fue llevada por el imputado Gustavo Falco, miembro de Integral Asesoría a su indagatoria, asistido por el defensor Emilio Fouces.
Yedro y Aramberry relataron en detalle cómo inició la investigación, las medidas que se tomaron y la actuación de Goyeneche como coordinadora del proceso. Recordaron que ella misma les contó que compartía derechos con Opromolla sobre un fideicomiso y que el procurador estaba al tanto de la situación. Supieron cuando pidió excusarse del proceso. Coincidieron en que la declaración de Mario Deiloff tuvo inconsistencias y luego de reverla decidieron pedir el secuestro de su celular. Agregaron que esa fue una medida adoptada por los dos, no compartida a Goyeneche.
“Entré a los 19 años como empleada del Poder Judicial. Tengo 49 y pasé por todos los cargos. Hace 8 años soy fiscal. Fui jueza 8 o 9 años. Nunca me recusaron hasta la causa contratos, lo hicieron por supuesta falta de objetividad. Me ha pasado de investigar a personas cercanas, por ejemplo cuando debí investigar al hijo de la persona para la que trabajé durante tanto tiempo. No perdí la objetividad por eso”, declaró Yedro.
Aramberry también fue recusado por lo objetividad cuando se requirió la elevación a juicio de la causa contratos. Contó que lleva una veintena de años en el Poder Judicial y también debió investigar a personas allegadas. “No perdí la objetividad cuando tuve que investigar al experito balístico Antonio Vitale. Él fue mi compañero de trabajo desde que entré al Poder Judicial hasta que debió dejar su cargo y tenía buena relación”.