Walser destacó “las microrregiones como modelo de desarrollo turístico”

El intendente de Colón y presidente de la Mancomunidad de Municipios “Tierra de Palmares”, José Luis Walser, destacó las microrregiones “como modelo de desarrollo turístico”.

“Actualmente vivimos en un tiempo donde las sociedades se encuentran cada vez más globalizadas y vinculadas entre sí, y los sucesos que acaecen en cualquier parte del Mundo repercuten de manera casi inmediata en el resto”, introdujo.

Y agregó: “Además, las nuevas tecnologías, que han sido un factor fundamental en esta globalización, constantemente nos desafían a adaptarnos y estar más intercomunicados que nunca. Es por eso que hoy en día, casi la única forma de lograr un desarrollo completo de cualquier comunidad, es como resultado de un trabajo conjunto y con el apoyo mutuo en fortalezas y acompañamiento en debilidades”.

“Y si bien la interacción entre las distintas comunidades no es ninguna novedad, a medida que pasa el tiempo van tomando nuevas formas y características de manera que el desarrollo sea cada vez más fuerte, como así también la contención en las debilidades”, dijo luego.

Y reseñó: “Fue así que nació la Microrregión “Tierra de Palmares”. Una mancomunidad que nuclea a los Municipios y Juntas de Gobierno de los Departamentos de Colón y San Salvador, vinculadas por un importante número de puntos en común, pero sobre todo por compartir una estrecha relación con una de las reservas ecológicas más importantes del país, el Parque Nacional “El Palmar”, corazón de la microrregión y que al que le debe su nombre”.

“Hoy existen numerosos puntos en común que nos impulsan constantemente a los miembros de “Tierra de Palmares” a continuar el trabajo articulado: la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales, la necesidad de una alternativa al tratamiento de los residuos sólidos urbanos, la posibilidad de asistirse mutuamente en las distintas áreas Municipales desde las comunas con mayor experiencia hacia las menos antiguas, las marcas culturales en común que posibilitan la celebración de eventos de participación masiva en toda la mancomunidad, un sentido de identidad que nos destaca por sobre otras regiones y hasta inclusive podríamos mencionar la ventaja de ser la primer Microrregión constituida de toda la Provincia y de las primeras de todo el país”, detalló a continuación.

Y acotó: “Pero sin lugar a dudas, aquello que nos ha permitido potenciarnos por sobre todas las cosas, que nos posibilitó destacarnos y poder llegar a ocupar el lugar preponderante que hoy sostenemos como Microrregión, ha sido la actividad turística. Hoy en día, los turistas buscan una experiencia integral que casi nunca puede ser suplida por las ofertas de una sola ciudad, por lo que necesariamente debimos descubrir la forma de interactuar y compartir nuestras fortalezas para justamente poder brindar respuesta a cada una de esas demandas de los visitantes. Inclusive las experiencias buscadas exigen ser cada vez más innovadoras e integrales”.

“Este proceso ha sido liderado claramente por la ciudad de Colón, que en los últimos años hemos logrado escalar en el Ranking Nacional, hasta ocupar actualmente el 8vo lugar de los destinos Turísticos más elegidos de todo el país. Inclusive, para las últimas vacaciones de invierno, la ciudad de Colón fue el destino preferido elegido por los turistas que visitaron la página web www.booking.com”, valoró.

“Sin dudas que esto no ha sido producto de la casualidad, sino de un trabajo estratégico y sostenido que se viene realizando en los últimos 5 años, y que lógicamente ha encontrado un potenciamiento muy significativo nutriéndose de todas las ofertas que brinda la Microrregión “Tierra de Palmares”, en la que los visitantes encuentran el servicio integral más completo de toda la Provincia”, dijo luego.

Y puntualizó: “En “Tierra de Palmares” podemos encontrar a 3 complejos termales; eventos culturales y Fiestas Nacionales; circuitos históricos, deportivos y naturales; una de las ofertas gastronómicas más completas y de altísima calidad; más de 20.000 plazas de alojamiento (el 50% del total de la Provincia); Playas; y por supuesto, el Parque Nacional “El Palmar”. Es por eso que la Provincia encuentra en nuestra Microrregión, el principal recurso turístico de todo Entre Ríos”.

“Además, debemos destacar, que el Turismo en nuestra Provincia es una de las principales actividades económicas, no sólo por lo que produce en sí y por la amplia gama de rubros que abarca (alojamientos, gastronomía, comercios minoristas, entretenimiento, deporte, cultura, etc.), sino por todo lo que vuelca financieramente en otras actividades, principalmente en la construcción”, dijo, y agregó: “Actualmente genera más de 200.000 Millones de Pesos anualmente”.

“Sin embargo, hasta el momento ha sido sostenido por el esfuerzo exclusivo de los Municipios; y de poder contar con el respaldo financiero necesario, no sólo alcanzaría su máximo potencial, sino que además permitiría que Entre Ríos escale en el ranking nacional de Provincias más elegidas turísticamente”, siguió diciendo.

“Por eso es necesario profundizar la vinculación, y no sólo obtener financiamiento del sector Privado sino también del sector público. Es crucial poder recibir los aportes económicos necesarios que nos permitan alcanzar nuestro máximo potencial como Microrregión. Para lograr eso, estamos trabajando en un proyecto de ley que complemente el actual, para que en Entre Ríos esté previsto el financiamiento para las Microrregiones, específicamente turísticas”, instó.

Y cerró: “Tenemos aquí una enorme posibilidad de desarrollo, que, de poder contar con el apoyo económico necesario, sólo promete un retorno financiero récord para la actividad y con la posibilidad de expansión, mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios y ampliación de la procedencia de los visitantes que ingresen a la Provincia”.
 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.