Proponen que los trabajadores rurales temporarios sigan cobrando el IFE durante la cosecha

cosecha de arándano

El arándano es un cultivo con altos requerimientos de mano de obra transitoria, solo durante dos meses.

La diputada nacional Mayda Cresto (Frente de Todos-Entre Ríos) presentó un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo que “arbitre las medidas necesarias para dar continuidad al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)” para los trabajadores rurales temporarios de las economías regionales que realicen cosechas durante la pandemia del Covid- 19.

La iniciativa propone que los trabajadores que se desempeñan en las cosechas estacionales de economías regionales como el arándano, frutilla, nuez pecán, azúcar, entre otras, tengan acceso al cobro del IFE aunque figuren inscriptos en la AFIP como empleados activos, ya que en los hechos, sólo trabajan algunos pocos meses del año, según la estacionalidad de las cosechas.

“Las personas que trabajan en la cosecha pueden hacerlo solamente algunos meses al año, y con ello quedan registrados ante los organismos oficiales bajo la figura de relación de dependencia, aunque no cuenten con ningún ingreso. Esta situación no les permite el acceso a cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia otorgado por el gobierno nacional, y vital para ellos en este contexto”, explicó la legisladora.

El arándano, por ejemplo, es un cultivo con altos requerimientos de mano de obra transitoria, solo durante dos meses. La modalidad de la cosecha es manual y se estima que se requieren 20 personas por hectárea, en etapas claves como la poda, la cosecha y el empaque, generando más de 20.000 puestos de trabajo en todo el país. El 95% de los arándanos argentinos se exporta como fruta fresca, aproximadamente el 2% se reserva al mercado local y el 3% restante se destina a su industrialización para la producción de pasa, frutos congelados, jugos, mermeladas y pastas congeladas para helados, yogur y repostería.

“La situación de empleo temporario se da en diversas actividades de economías regionales, cuyas cosechas se realizan en determinada época del año, dejando desprotegidos a los trabajadores. Creemos que es necesario revertir esa situación de vulnerabilidad y otorgarles una herramienta indispensable, como el IFE, para disipar la incertidumbre que genera la imposibilidad de garantizar su sustento económico”, concluyó Cresto.                                                                                                                                   

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.