Morales: "La deuda la contrajimos nosotros, lo menos que podemos hacer es ir a escuchar"

La convocatoria del gobierno nacional a los gobernadores, para que participen de una reunión informativa sobre el refinanciamiento de la deuda con el FMI, fue rechazada inicialmente por los mandatarios provinciales que forman parte de Juntos por el Cambio.

Y aunque luego accedieron a participar de un nuevo encuentro con Alberto Fernández y Martín Guzmán que se realizaría durante la tercera semana de enero, todavía hay revuelo interno en la oposición.

En ese contexto, Gerardo Morales, actor principal en las negociaciones para tratar de acercar posiciones con el oficialismo, pronunció una frase que seguramente generará ruido interno: “Me parece que ya está, no hay que jugar a las escondidas con este tema. Esta deuda la contrajimos nosotros, lo menos que tenemos que hacer es ir a escuchar” la exposición del ministro de Economía, publicó Infobae.

El mandatario provincial defendió la decisión de no asistir al encuentro de este miércoles con otros gobernadores, en el que Martín Guzmán dará detalles sobre las negociaciones que realiza el gobierno con el FMI. “Por como estaba planteado parecía más un montaje político que una reunión institucional para tratar el tema de la deuda”, ratificó el dirigente radical.

Sin embargo, el mandatario provincial aseguró que, por pedido de Alberto Fernández, enviará a un representante de su Gobierno y adelantó que la próxima semana participará de una reunión con Guzmán, el resto de los gobernadores de Juntos por el Cambio y los jefes de bloque de ese espacio en el Congreso.

“El Presidente nos pidió que enviásemos hoy a los vicegobernadores o ministros de Hacienda y es lo que vamos a hacer. Y nos garantizan una exposición técnica por parte del ministro Guzmán, que es lo que tendremos lunes o martes de la semana que viene”, precisó el gobernador de la UCR.

El envío de funcionarios delegados representa un giro del radicalismo en el vínculo con el Gobierno. Si bien la Casa Rosada no tendrá hoy la foto política con todos los gobernadores del país, la decisión de la UCR de designar emisarios pone distancia a la voluntad inicial de Juntos por el Cambio de no ser parte del informe que brindará Guzmán sobre las negociaciones con el FMI a las 17 en el Museo del Bicentenario. De esta manera, el único distrito que no tendrá ningún tipo de participación en la actividad es el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En ese marco, Morales destacó el accionar de Alberto Fernández de programar otro encuentro: “Le manifestamos la posibilidad de un contacto institucional de Juntos por el Cambio, los 4 gobernadores con los jefes de bloque, y el Presidente accedió, ha tenido una buena actitud desde que hemos planteado el reproche”.

Según se informó, en esa reunión serán convocados Horacio Rodríguez Larreta (CABA), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), y también los jefes parlamentarios opositores, los senadores Luis Naidenoff, Alfredo Cornejo (UCR) y Humberto Schiavoni (PRO); y los diputados Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Juan Manuel López (Coalición Cívica).

“El gobierno nos quiere presentar cómo está la situación, no sé en qué consiste el informe. Desde Juntos por el Cambio decimos que vamos a actuar con responsabilidad y lo menos que podemos hacer es ir a que nos den el informe”, aseguró Morales.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.