Boudou se encuentra “estable y fuera de peligro” tras descompensarse en Neuquén

El ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, se descompensó este viernes por la tarde-noche mientras participaba de un evento en Neuquén que se llevaba a cabo en la Universidad Nacional del Comahue.

El ex funcionario debió ser trasladado al Hospital Provincial de Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón” para que le realicen chequeos y monitorear su estado de salud. La semana pasada se había contagiado dengue.

En un reciente posteo en su cuenta oficial de Instagram, publicaron: “El compañero @amadoboudou se encuentra estable y fuera de peligro, agradecemos los mensajes y saludos por su salud, gracias enormes a todos”. Cierra el posteo con el ícono de un corazón.

Esto ratifica lo que informó una persona de su entorno a Infobae: “No es nada grave, está fuera de peligro. Fue una descompostura mientras estaba dando una charla pero está en la guardia, está atendido, en observación. Está todo bien”, aseguró.

El ex ministro de Economía, de 60 años, había sido invitado a disertar en el seminario 40 años de Democracia en Argentina: 1983 – 2023 y cuando le tocó hablar comenzó a sentirse mal hasta que se descompensó.

Según precisaron voceros policiales a la Agencia Télam, el economista ingresó por sus propios medios al centro asistencial de salud. Por su parte, fuentes allegadas al ex vicepresidente consignaron que le realizaron una tomografía y se encuentra bien. Su esposa, Mónica García de la Fuente, y madre de sus dos hijos, viajará a Neuquén para acompañarlo.

En la previa, Boudou había visitado los estudios de Radio Universidad Calf. Llegó a la región para participar del Seminario “40 años de democracia”, impulsado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue y la Casa Patria Neuquén.

Las actividades comenzaron a las 18 en el “Aula Magna Salvador Allende”, ubicada en Buenos Aires 1400 en la sede Bardas de la UNCo.

Durante los últimos meses, el ex vicepresidente brindó charlas en diferentes ámbitos académicos y tuvo varias participaciones mediáticas donde condenó la política económica de Cambiemos. Sin embargo, también cuestionó la negociación con el FMI que lideró Martín Guzmán y la falta de un plan antiinflacionario de Alberto Fernández.

Entre sus últimas y contundentes definiciones políticas, el ex ministro respaldó una potencial candidatura a presidenta de Cristina Kirchner y planteó que “la campaña electoral del Frente de Todos tiene que ser ‘basta de acuerdo con el FMI’”.

Desde esa perspectiva, Boudou tomó distancia del rumbo adoptado por la Casa Rosada y manifestó que “nuestro gobierno lo que hizo fue consolidar la política de Macri”. “El programa de Alberto llevó a la consolidación de la política de Macri en deuda y salarios”, cuestionó. Por eso, había considerado que en la oferta electoral oficialista no podía liderar el actual mandatario o alguno de aquellos que comparten su perspectiva. “Con este Presidente, gabinete e ideario, no salís”, sentenció.

Más allá de proponer la postulación de CFK, Boudou había manifestado que la ex mandataria “va a seguir siendo la persona más importante de la política argentina” aunque no se presente. “Ella va a seguir haciendo política sin tener un cargo”, manifestó.

En agosto de 2018, Boudou había sido condenado a cinco años y diez meses de prisión porque personas de su entorno -cuando era ministro de Economía de Cristina Fernández de Kirchner- se habían quedado con la fábrica de hacer billetes Ciccone. La condena, que en diciembre de 2020 fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, fue por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles de la función pública.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)