Zaffaroni dijo que el tratamiento mediático de su caso fue “lapidario” e insistió con que no dejará su cargo

Aseguró que se quedará en su puesto “lo suficiente como para demostrar que no me iré por esta infamia”. Además, subrayó: “No nací en la Corte Suprema ni pienso morirme en la Corte”, aclaró Zaffaroni luego de señalar que “trabajo de juez, pero no soy juez, soy Raúl”.

Zaffaroni formuló estos conceptos al señalar que la campaña “de la prensa amarilla”, tal como la describió, produjo un “efecto paradojal” que lo decidió a permanecer en el tribunal pese a que tenía pensado, según dijo, “dejar la Corte en octubre”.

Durante el acto de reconocimiento al que asistieron el rector de la UBA, Rubén Hallú, y la decana de la Derecho, Mónica Pintos, entre otras autoridades de la Casa de Altos Estudios, Zaffaroni dio una clase práctica de lo que él mismo denominó “criminología mediática”.

Tras considerarse como “observador participante”, habló de “lapidación mediática” de la cual acusó a la “prensa amarilla”, así como a “sectores vinculados al lavado de dinero” y hasta a “profesionales que quieren ocupar el lugar del afectado”.

El ministro manifestó que “el objetivo era desestabilizar a la víctima” para “obtener su alejamiento de la función, generar confusión política en tiempo electoral, y malestar en el Tribunal”, sostuvo en una exposición que tuvo el formato de una clase magistral.

Pese a su embate contra “la prensa amarilla”, ratificó su oposición al dictado de una “ley mordaza”, consignó Télam.

“La mejor de ley de prensa es la ley de prensa que no existe. Los medios serios deben tener cuidado de no mezclarse con el amarillismo”, propuso Zaffaroni.

Por último, el juez de la Corte agradeció “al pueblo argentino” y deslindó de responsabilidades respecto de su situación a “candidatos y dirigentes políticos” o “intereses cruzados de la política con grupos empresariales”.

Además, entre los asistentes estuvieron la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini; y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas; el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, así como legisladores nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales