Se congela la tarifa eléctrica por 180 días, a espera de una decisión del orden nacional

La decisión del Gobierno es no aplicar aumentos, tal como lo pidieron las distribuidoras. En la audiencia pública que se desarrolló en Villaguay el 5 de febrero la distribuidora estatal Energía Entre Ríos SA (ENERSA) reclamó un aumento del 19,7%. La pretensión no sólo buscó ordenar los números y permitirle sostener el servicio, sino también afrontar las demandas salariales de los trabajadores.

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza está trabajando sobre un 30% de incremento en los salarios, y ayer, en un encuentro que mantuvieron los secretarios generales de todo el país en Buenos Aires, se analizó de qué modo canalizar los reclamos en cada jurisdicción.

Aquí, el planteo no sólo llegará a la conducción de ENERSA, sino que alcanzará también a las 18 cooperativas del sector eléctrico.

“La decisión a nivel nacional es que las tarifas no se tocan”, dijo una fuente del sector eléctrico provincial, según publica Entre Ríos Ahora. “Lo que debemos ver ahora es cómo se aplica ese congelamiento, y de qué forma la Nación auxilia a las provincias, vía subsidios, para mantener ese congelamiento de las tarifas. La decisión es que ese congelamiento se aplique durante los próximos 180 días”, añadió.

La Secretaría de Energía de la Nación ya le pidió al Ente Regulador un cálculo financiero de la aplicación del no aumento, para establecer qué volumen de fondos girar para sostener a las distribuidoras.

Esa es la razón de la tardanza en definir lo que se debatió en la audiencia pública de Villaguay. En principio, el Ente Regulador tenía pensado expedirse antes de los 30 días, pero los 30 días pasaron, y no se conoció nada al respecto. Aunque la revisión tarifaria, según manda la ley, debe realizarse en forma quinquenal.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.