La Sinfónica de Entre Ríos recibe el premio Konex como Mejor orquesta de la década

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), organismo dependiente de la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia, ha conmemorado hace un año sus siete décadas de existencia. Para celebrarlos llevó adelante una temporada de excelencia que sumó artistas de enorme trayectoria internacional, como Martha Argerich, junto a artistas de diferentes géneros y estilos, logrando compartir estos conciertos con gran cantidad de público, no sólo en la ciudad de Paraná, sino en los diferentes escenarios de la provincia en los que regularmente se presenta.

Los premios Konex de Música Clásica son entregados cada 10 años desde 1989. Entre los galardonados en las diferentes categorías se encuentra a los músicos más destacados de nuestro país, como Daniel Barenboim, Martha Argerich, Antonio Tauriello, Manuel Rego y Mauricio Kagel, Dino Saluzzi, Luis Gorelik, Pedro Ignacio Calderón y Alberto Lysi, entre otros. En esta oportunidad, la orquesta entrerriana estará a la altura de otras dos orquestas de gran trayectoria como la Nacional y la del Teatro Colón, recibiendo el mérito a la “Mejor orquesta de la década”. La entrega del galardón tendrá lugar el martes 10 de septiembre en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, en Buenos Aires.

Hitos de una historia de siete décadas
La OSER fue creada en el año 1948, siendo dirigida en sus primeros años por Francisco Garcilazo, Severo Sánchez, Eugenio Orlando y Armando Barigola. En 1954 asumió la dirección el maestro Oscar Giudice, quien tuvo a su cargo la conducción durante 20 años. Tras un breve período bajo dirección de José Carlos Carminio Castagno, asumió la dirección el maestro Reynaldo Zemba, desempeñándose ininterrumpidamente durante 32 temporadas.

En marzo de 2010, el gobierno provincial designó a Reynaldo Zemba en el puesto de director honorario y al maestro Luis Gorelik como director artístico, y se instrumentaron medidas tendientes a la recuperación y puesta en valor del organismo sinfónico.

El organismo orquestal entrerriano se destaca entre las orquestas argentinas por su permanente compromiso con el público de su provincia, habiendo mantenido durante toda su historia una presencia permanente en diferentes localidades de nuestro territorio. En el año 2013 grabó el CD Poema fluvial, el cual recibió el Premio Gardel en la categoría Mejor CD de Música Clásica.

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos está conformada actualmente por 89 músicos, además de su planta técnica y administrativa.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.