Una escuela de Concordia suspendió las clases por falta de edificio donde poder cursar

Desde Agmer lamentaron la “falta de voluntad política” para dar curso al trámite que permitiría la edificación de la nueva escuela.

Se trata de la Escuela Secundaria N° 25 San Martín, la cual ni hoy ni mañana dictará clases a sus alumnos. Desde la Seccional Concordia de Agmer lamentaron la “falta de voluntad política” para dar curso al trámite que permitiría la edificación de la nueva escuela, ya que el proyecto ejecutivo existe y también hay un terreno destinado para la obra. Este viernes a las 18 padres y docentes volverán a convocarse para definir cómo continúan con el reclamo.

 

En una asamblea que reunió a docentes y padres (1318/96) realizada ayer en la Escuela Secundaria Nº25 “San Martín” de Concordia, se resolvió con el acompañamiento de Agmer, “suspender las clases los días jueves 1º y viernes 2 de agosto ante la falta de respuestas de autoridades educativas y de gobierno respecto a la no construcción de su edificio propio y situaciones edilicias actuales”.

 

“Esta acción ha sido precedida por diversas actuaciones, reclamos y pasos administrativos ante el CGE, tanto desde la institución como desde Agmer, que no han tenido respuesta favorable”, se indicó desde el sindicato docente, desde donde también lamentaron “la falta de voluntad política” del Gobierno para avanzar con este tema.

 

A partir de la consulta con distintas fuentes, esta Agencia pudo saber que el proyecto ejecutivo para la obra del edificio nuevo de la escuela secundaria San Martín de Concordia, originalmente elaborado por Cafesg y luego analizado por Arquitectura, ya está terminado, e incluso existe un terreno destinado a la nueva edificación por lo que no habría impedimentos para realizar el correspondiente llamado a licitación de la obra y que finalmente se ponga en marcha el proceso para construir el establecimiento.

 

Al no contar con edificio propio, hoy la escuela secundaria comparte espacio con la escuela primaria y por falta de lugar, se han desdoblado los turnos por lo que los chicos que deberían cursar por ejemplo en el turno tarde, terminan yendo a clases de 18 a 22 horas.

 

Mañana viernes 2 de agosto “a las 18” en la escuela habrá una nueva asamblea para analizar los pasos a seguir. “Exigimos condiciones dignas de enseñar y aprender para garantizar el derecho social a la educación. Que el gobierno provincial priorice a la escuela pública”, afirmaron  desde la Seccional Concordia de la entidad docente. (APF)

NUESTRO NEWSLETTER

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Deportes

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.